ver más

Elliott Management (ay Argentina) aumenta participación en la minera Barrick (San Juan)

Mal recuerdo de Elliott Management en la Argentina. Ahora aumenta su presencia en la minera Barrick, que trabaja en San Juan.

Según Financial Times, el fondo de inversión activista Elliott Management ha acumulado una participación importante en Barrick Mining, después de que la empresa -N°2 mayor productor de oro del mundo- tuviera dificultades para capitalizar el vertiginoso repunte del metal precioso. La onza troy (casi 32 gramos) fluctúa entre los US$ 3.400 y los US$ 4.000.

Un fondo activista es un tipo de fondo de inversión, generalmente un hedge fund, que compra una participación significativa en una empresa que cotiza en Bolsa porque la cree mal gestionada o con valoraciones infravaloradas, y utilizan su influencia para forzar cambios.

Elliott Management es conocido en la Argentina por su participación como acreedor en la deuda pública, ganando miles de millones de dólares tras el cese de pagos de 2001.

El fondo Elliott fue uno de los acreedores más activos y tuvo éxito en los tribunales contra la Argentina, argumentando que debía recibir pagos por intereses acumulados a una tasa alta: con una inversión inicial relativamente pequeña logró grandes ganancias.

Paul Singer, titular del "fondo buitre" NML Capital.

Paul Singer, fundador de Elliott Management.

Barrick

La inversión de Elliott se produce en un momento en que la minera, con sede en Toronto (Canadá) se ha comprometido a reorientarse hacia su lucrativo negocio norteamericano tras la repentina marcha de su director ejecutivo, Mark Bristow, en septiembre.

Hay especulaciones de que la empresa podría estar planeando una división (spin-off) o la venta de activos (desinversión).

Elliott es ahora 1 de los 10 mayores inversores de Barrick, según las fuentes que consultó FT. Esto significaría que su participación del fondo de cobertura tiene un valor de al menos US$ 700 millones.

Dado que el precio del oro se ha disparado a máximos históricos en los últimos meses, impulsando la valoración de las mineras de oro, el rendimiento de las acciones de Barrick se ha quedado rezagado con respecto a sus rivales y la empresa ha afrontado una serie de contratiempos, incluida la pérdida de control de una mina clave en Malí.

Sin embargo, según estas fuentes, Elliott se mostró optimista ante la idea de que Barrick pudiera dividirse en 2 empresas, separando sus operaciones de mayor crecimiento en Norteamérica de sus minas en regiones más riesgosas de Asia y África.

Según informó Reuters la semana pasada, el Consejo de Administración de Barrick, presidido por John Thornton, consideró ya la posibilidad de separar las 2 partes del negocio, así como la venta total de sus activos en África y Pakistán.

Esto, en efecto, desmantelaría la Barrick moderna que se creó en 2019 mediante la adquisición de Randgold en un intercambio de acciones.

Jinghe Chen, CEO de Zijin Mining Group; y John Thornton, CEO de Barrick.

Archivo: John Thornton y Jingho Chen (Zijin Mining Group).

San Juan

Bristow, un ejecutivo sudafricano audaz que sacó a bolsa a Randgold en 1997, se marchó antes de lo previsto, tras ser criticado por no haber alcanzado los objetivos de producción y costes.

Durante su mandato, Bristow fue el artífice del desarrollo de la mina de cobre y oro Reko Diq, en Pakistán, valorada en US$ 9.000 millones, que una vez terminada se convertirá en una de las minas de cobre más grandes del mundo.

Sin embargo, los accionistas han expresado su preocupación por el proyecto y los riesgos de operar en la provincia de Baluchistán, donde existe un violento movimiento separatista.

La capitalización bursátil de Barrick, cuya cotización principal se encuentra en Toronto y la secundaria en Nueva York, alcanzó los US$ 62.500 millones al cierre del mercado el lunes 17/11, más del doble de su valoración de hace 1 año.

Pero sus acciones han subido menos del 55% en los últimos 5 años, en comparación con las ganancias del 232% y el 144% de sus rivales Kinross Gold y Agnico Eagle, respectivamente.

Barrick opera en la Argentina desde 1993, siendo su principal actividad la mina de oro y plata de cielo abierto Veladero, ubicada en la Provincia de San Juan.

Mina Veladero, que opera oro y plata, es un joint venture de Barrick con la empresa china Shandong Gold. Esta asociación coincidió con el 3er. derrame que sufrió Veladero en la cuenca del río Jáchal y que provocó muchas críticas a Barrick, y se le exigieron una inversión en necesarias obras ambientales.

La compañía también tiene proyectos de prospección y exploración en el proyecto binacional Pascua-Lama, actualmente en crisis en Chile.

Veladero San Juan

Mina Veladero.

Elliott

Con US$ 76.100 millones en activos bajo gestión, Elliott es considerado en Wall Street como el inversor activista más formidable, habiendo revelado posiciones multimillonarias en marcas tan conocidas como Pepsi, BP y Honeywell.

La firma con sede en Florida, fundada por Paul Singer, conoce bien el sector minero, ya que posee una participación considerable en Anglo American, que ya acordó fusionarse con su rival Teck Resources.

Elliott había intentado invertir en Kinross, lo que la llevó a impulsar su programa de recompra de acciones. No pudo concretarlo.

Las acciones de Barrick han alcanzado máximos de 13 años en los últimos meses gracias a un importante hallazgo de oro en su proyecto Fourmile, en Nevada (USA), que según estudios tiene el potencial de producir hasta 750.000 onzas de oro al año.

Las operaciones de Barrick en Norteamérica también abarcan una serie de otras valiosas minas de oro en Nevada a través de una empresa conjunta con Newmont, así como minas en la República Dominicana.

Barrick también opera minas de cobre y oro en territorios de mayor riesgo, desde la República Democrática del Congo hasta Papúa Nueva Guinea, en gran medida un legado del antiguo negocio de Randgold.

En su primera aparición pública desde que sustituyó a Bristow como director ejecutivo de forma interina, el veterano de Barrick, Mark Hill, dijo que veía “una gran oportunidad” en centrarse más en el negocio norteamericano, en particular en Nevada, a la que calificó como “la próxima gran área de crecimiento”.

----------------------------------

Más contenido en Urgente24

La fruta que aconsejan para los riñones y quizá no estás comiendo

Día Mundial de la Diabetes: 6 mitos que todos creen y no deberían

3 cosas que ayudan a deshacerte de la depresión sin pastillas

No sólo control de glucemia: 3 claves para abordar mejor la diabetes

Dieta mediterránea: ¿Conocías estos sorprendentes beneficios?

Temas

Más Leídas

Seguí Leyendo