El sindicalista explicó que, al escuchar los rumores, se contactó con el personal de Recursos Humanos de la compañía, quienes le confirmaron que no habrá despidos.
Sequeira aseguró que la situación está "tranquila" y que incluso se encuentran dialogando con la empresa sobre mejoras salariales para los trabajadores.
Por su parte, medios de la localidad correntina de Gobernador Virasoro afirman que esta semana será clave en el proceso de reducción que pretenden llevar a cabo sus propietarios... Por su parte, medios de la localidad correntina de Gobernador Virasoro afirman que esta semana será clave en el proceso de reducción que pretenden llevar a cabo sus propietarios...
Una crisis más profunda
Claro que la crisis económica que afecta manera generalizada a toda la Argentina por estos tiempos, no deja mucha margen de sospechas sobre posibles despidos aún en el establecimiento 'Las Marías', que se dedica desde hace 100 años a la plantación y elaboración de yerba mate, te y también dedicada a la explotación forestal y ganadera.
Considerada como uno de los mayores grupos económicos de la provincia de Corrientes, 'Las Marías' por estos días estaría analizando iniciar en breve un plan de "reestructuración" que implicaría empezar a reducir costos, y es allí donde se entienden que habría despidos de personal.
En ese marco, medios locales afirman que uno de los pasos a dar en lo inmediato es iniciar un "reacomodamiento" de personal que se iniciaría en el sector de elaboración de yerba mate y té.
Según afirman fuentes del local 'Diario Época', además que se estarían produciendo despidos de personal con varios años de antigüedad en la empresa y los que están bajo la modalidad de contratados, es un hecho que serán desafectados directamente.
Incluso afirman que quienes sean "notificados" que serán reubicados en el sector de industria y no acepten los cambios dispuestos por la patronal, deberán renunciar, según la sugerencia que ya se le viene haciendo a algunos empleados. Los informantes indicaron también que la semana laboral que se inició este lunes 15 de septiembre, será una semana bastante movida en la cuestión señalada y de hecho hay una marcada preocupación e incertidumbre entre los empleados.
El grupo 'Las Marías' tiene 1.800 empleados entre los sectores yerbateros; té; ganadero y forestal. La mayor parte de su producción se exporta a varios países del mundo El grupo 'Las Marías' tiene 1.800 empleados entre los sectores yerbateros; té; ganadero y forestal. La mayor parte de su producción se exporta a varios países del mundo
Otra versión en Corrientes
En diálogo con 'Radio Sudamericana' de Corrientes, el periodista Eduardo Aguirre brindó un panorama durísimo sobre la crisis que atraviesa por estos momentos el Establecimiento 'Las Marías':
"La situación está complicada, al personal que estaba contratado - alrededor de unos 40 operarios- , no se les renovó el contrato. Despidieron de nueve operarios que tenían 10 años de antigüedad", detalló.
Y agregó que "también cerca de 10 personas fueron notificadas que esta semana finaliza su relación laboral con la firma, incluso hay trabajadores que tienen 20 años de antigüedad dentro de la empresa".
"Consultamos y están liquidando como corresponde, todos los años se le está pagando a los empleados pero es la finalización del ciclo laboral de muchas personas", confirmó el periodista.
También explicó "Las Marías hace muchos años que viene tecnificando entonces cada tanto hay despidos, pero generalmente se achica por el lado de los contratados pero esto de despedir personal con antigüedad no recuerdo que haya pasado".
" Hay un problema muy grande con las exportaciones, Estados Unidos puso un arancelamiento muy duro del 20% a los productos de yerba mate y té, sin embargo el que esta compitiendo muy fuerte con el té argentino es Kenia porque no tiene aranceles. Esto está perjudicando no solo a Las Marías sino a otros productores de yerba mate y té", indicó.
En cuanto a la postura de la empresa frente a estos despidos:
Ellos le comunicaron que están en crisis, que están en situación de pérdida, de bajas ventas entonces están obligados a hacer estos ajustes para mantener la industria trabajando Ellos le comunicaron que están en crisis, que están en situación de pérdida, de bajas ventas entonces están obligados a hacer estos ajustes para mantener la industria trabajando
La situación se suma a crisis terminal de Forestadora Tapebicuá
La situación que se plantea, se suma a la profunda crisis casi terminal que atraviesa también la Forestadora Tapebicuá SA y que paralizó su producción hace ya casi dos meses atrás y suspendió a sus 480 empleados.
Hay quienes aseguran que la empresa que pertenece a Miguel Urtubey (hermano del ex gobernador de Salta) no volverá a producir, salvo que aparezca algún inversionista.
Otras noticias de Urgente24
El secreto bancario también desvela a Chile y Gabriel Boric insiste en levantarlo
Sin expectativas: Javier Milei se olvidó del campo pero no de las retenciones
M&M: Autocrítica de Milei (pobre), imitador de Mauricio Macri con su "Lo peor ya pasó"
Superpoderes 2026: Milei pidió recuperar las facultades especiales perdidas en julio