ver más

China se abre paso con la industria automotriz y robotaxis, mientras Tesla va en reversa

Con avances en maquinaria y robotaxis, China expande sus maquinarias dando impulso al comercio internacional.

El sector de maquinaria de China mostró un crecimiento sostenido en el primer semestre del año, impulsado principalmente por los segmentos de maquinaria automotriz y eléctrica, según informó la Federación de la Industria de Maquinaria de China (CMIF). Los datos reflejan un panorama positivo para esta industria, que pronto sumará un nuevo producto: los robotaxis.

Entre enero y junio, el valor agregado de las empresas industriales de tamaño designado dentro del sector maquinaria aumentó un 9% interanual, superando los promedios industriales y manufactureros nacionales en 2,6 y 2 puntos porcentuales, respectivamente.

Este desempeño indica una dinámica favorable que contribuye a la recuperación económica y al fortalecimiento de la capacidad productiva del país.

Sector de maquinaria automotriz y eléctrica de China

Particularmente destacables fueron los sectores de maquinaria automotriz y maquinaria eléctrica, que registraron crecimientos interanuales del 11,3% y 12,2%, respectivamente. Estos segmentos no solo lideraron la expansión industrial sino que también ayudaron a mantener la estabilidad económica en un contexto global de incertidumbre.

Según Luo Junjie, vicepresidente ejecutivo de la CMIF, las políticas macroeconómicas vigentes, junto con la reciente política conocida como “dos nuevos”, han fortalecido la demanda interna, favoreciendo un escenario industrial mejor al esperado respecto al mismo periodo del año anterior.

La política de los “dos nuevos” se enfoca en la actualización masiva de equipos y el canje de bienes de consumo, lo cual ha dinamizado el mercado y estimulado la producción. De hecho, de los 122 productos clave monitoreados por la federación, 84 presentaron incrementos en su producción interanual, representando el 68,9% del total, un aumento significativo en comparación con el año previo.

image

La industria automotriz es una de las más pujantes en el comercio internacional de China.

En el sector automotriz, el crecimiento estable en la producción y ventas de vehículos ha sido un motor fundamental. Según la Asociación China de Fabricantes de Automóviles, durante el primer semestre se produjeron 15,62 millones de vehículos y se vendieron 15,65 millones, con incrementos del 12,5 %y 11,4% respectivamente.

Los vehículos de nueva energía (NEV) mantuvieron una tendencia alcista, alcanzando cifras de producción y ventas cercanas a los 7 millones de unidades, con crecimientos del 41,4 % y 40,3 %.

Este auge se refleja también en la penetración de mercado de los NEV, que llegó a un récord del 44,3% en el semestre, y ha superado el 50% en varios meses recientes, según la Asociación de Automóviles de Pasajeros de China. Se espera que esta tendencia continúe, con una proyección de penetración del 54,6% para julio.

image

Un empleado revisa automóviles en una línea de montaje en una fábrica de Chongqing, China. Fuente: Long Fan/ China Daily.

Por otra parte, el comercio exterior del sector de maquinaria mostró resiliencia frente a un entorno global desafiante y creciente presión externa. Las exportaciones hacia las principales economías crecieron con tasas de dos dígitos, destacando un aumento del 23,9% hacia países de la Franja y la Ruta (una asociación con países clave con los que China busca generar inversiones), y del 24,2% hacia la ASEAN.

Sin embargo, hubo caídas en exportaciones hacia Estados Unidos y Rusia, del 3,3% y 18,2%, respectivamente. Las ventas a Alemania, Japón y Corea del Sur crecieron de forma sostenida, mientras que los mercados del Sudeste Asiático como Vietnam, Tailandia e Indonesia reportaron crecimientos superiores al 20 %.

El caso de los robotaxis y la competencia con Tesla

China está avanzando con paso firme en la aplicación comercial de su tecnología de conducción autónoma, llevando sus innovaciones más allá de sus fronteras. Empresas chinas del sector están acelerando sus esfuerzos para desplegar flotas de robotaxis en el extranjero, con especial foco en regiones como el Medio Oriente y el Sudeste Asiático.

image

Los robotaxis estarán disponibles en diferentes regiones a fines de año.

Antes de fin de año, los residentes de algunas ciudades del Medio Oriente podrán solicitar robotaxis desarrollados por empresas chinas a través de aplicaciones móviles de transporte, marcando un nuevo hito en la internacionalización de esta tecnología.

Expertos del sector afirman que esta tecnología contribuirá significativamente a la creación de sistemas de transporte más seguros, eficientes y cómodos para los usuarios. China, considerada líder mundial en conducción autónoma, ha acumulado una amplia experiencia gracias a pruebas exhaustivas en entornos urbanos complejos y áreas suburbanas, lo que le ha permitido adaptar sus soluciones a diversas condiciones de tráfico.

image

Saleh bin Nasser Al-Jasser (derecha), ministro de transporte y logística saudita, probando un auto autónomo en Riad, Arabia Saudita, el 23 de julio. Fuente: XINHUA

Al mismo tiempo, Tesla está probando los robotaxis pero comenzó con el pie izquierdo. Tesla realizó su primera prueba pública de sus taxis sin conductor a fines de junio, cerca de la sede de la compañía en Austin, Texas. Esa prueba mostró que los vehículos se aceleraron, frenan repentinamente, conducen sobre una vereda, entran en el carril equivocado y dejan a los pasajeros en medio de las carreteras multilanitarias.

Por eso, los accionistas acusaron a Musk y a la empresa de exagerar repetidamente la efectividad y las perspectivas de su tecnología de conducción autónoma, inflando las perspectivas financieras y el precio de las acciones de Tesla. Así, el precio de las acciones de Teslacayó 6.1%.

Según lo publicado por China Daily, Duan Yuwan, subdirector de la Escuela de Comercio Internacional y Economía de la Universidad Central de Finanzas y Economía, plantea que las empresas chinas están adoptando estrategias diferenciadas para cada región en función de sus características locales:

El Sudeste Asiático y Oriente Medio se han convertido en fronteras clave para la expansión internacional gracias a sus políticas abiertas y escenarios de aplicación claros. El Sudeste Asiático y Oriente Medio se han convertido en fronteras clave para la expansión internacional gracias a sus políticas abiertas y escenarios de aplicación claros.

Mientras tanto, los países europeos están centrando sus esfuerzos en el despliegue del Nivel 4 de conducción autónoma, que implica tecnologías altamente automatizadas. Este contraste en enfoques refleja la necesidad de adaptar los desarrollos tecnológicos a los marcos regulatorios y a las condiciones urbanas específicas de cada región.

El sector de maquinaria en China presenta un desempeño robusto y dinámico en la primera mitad del año, con perspectivas positivas que apuntan a un crecimiento continuado, impulsado por la innovación tecnológica, políticas de apoyo y una demanda interna y externa fortalecida.

Más noticias en Urgente24

El outlet de Buenos Aires que vende zapatillas a menos de $50.000 y todos visitan

La miniserie de 6 episodios que es cero clichés y puro suspenso

Jairo Straccia y una decisión que viralizó a Radio Con Vos

El outlet que cierra en Buenos Aires y nadie se quiere perder

Ni Chile ni Iguazú: El destino para hacer compras con precios regalados

Temas

Más Leídas

Seguí Leyendo