ver más

Los gobernadores peronistas cambian de estrategia y complican a los K en el Congreso: Qué decidieron

Los gobernadores peronistas se despegan de los K y buscan tener peso político y más poder en el Congreso. LLA festeja.

En una jugada que sacude el equilibrio interno del peronismo y altera la dinámica parlamentaria, un grupo de gobernadores decidió unificar a sus diputados en un nuevo interbloque que podría dejar a Unión por la Patria (UxP) sin la primera minoría en la Cámara baja.

El movimiento, que viene gestándose tras semanas de reuniones con el Gobierno nacional, cristaliza un cambio de estrategia que busca mayor autonomía y un vínculo directo con la Casa Rosada.

La maniobra es encabezada por los mandatarios de Salta, Gustavo Sáenz; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; y de Catamarca, Raúl Jalil, quienes en las próximas horas oficializarán la creación de un interbloque de 15 diputados nacionales. El anuncio, que se realizará en la Casa de Salta en la Ciudad de Buenos Aires, contará con la presencia de los gobernadores y sus principales dirigentes legislativos.

Gobernadores con nuevo interbloque y peso propio

La bancada, que se articulará tanto en Diputados como en el Senado, estará conformada por representantes de Salta, Tucumán, Catamarca, Misiones y Neuquén. En la Cámara baja, el espacio tendrá como figura clave a Pamela Calletti, quien actualmente preside el bloque salteño y podría asumir un rol aún más relevante: ser la representante de Diputados en la Auditoría General de la Nación, un organismo que lleva un año sin definir su integración.

Con la salida de los catamarqueños de UxP, el panorama para el kirchnerismo se vuelve delicado: el bloque pasaría de 96 a 92 diputados, quedando prácticamente empatado con La Libertad Avanza, que ya suma 91 y continúa en conversaciones para incorporar al menos a dos santafesinos, Verónica Razzini y Alejandro Bongiovanni.

La estrategia del oficialismo en el Congreso

Desde el Gobierno nacional, la jugada era esperada. El ministro del Interior, Diego Santilli, mantuvo encuentros regulares con los gobernadores del norte para avanzar en una agenda común, mientras que Martín Menem, al frente de la Cámara de Diputados, trabaja en expandir el armado libertario dentro del recinto.

Aunque los mandatarios provinciales reclamaron detalles finos sobre los próximos proyectos del Ejecutivo, todos garantizaron “gobernabilidad” y mostraron disposición a acompañar leyes clave. En la práctica, este nuevo interbloque se convertirá en un aliado estratégico para el oficialismo en votaciones cerradas.

Quiénes integran este nuevo espacio federal

En Diputados, la estructura incluirá:

  • Salta: Pablo Outes, Yolanda Vega y Bernardo Biella (del frente Primero los Salteños).
  • Misiones: Oscar Herrera Ahuad, Alberto Arrúa, Yamila Ruiz y Daniel Vancsik, todos del Frente Renovador de la Concordia.
  • Neuquén: Karina Maureira, del espacio La Neuquinidad.
  • Tucumán: Javier Noguera, Gladys Medina y Elia Mansilla, del bloque Independencia.
  • Catamarca: Fernanda Ávila, Sebastián Noblega, Fernando Monguillot y Claudia Palladino.

En el Senado, el armado también tendrá presencia relevante: Flavia Royón representará a Salta, mientras que Julieta Corroza (Neuquén) y los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut consolidarán la pata federal en la Cámara alta.

A ese esquema podría sumarse Convicción Federal, presidido por Fernando Salino e integrado por Carolina Moisés, Fernando Rejal y Guillermo Andrada, este último con vínculos directos con Jalil. Aunque hoy todavía integran el interbloque de UxP, hace semanas muestran señales de distanciamiento.

Una transición que podría redefinir mayorías

El anuncio podría ser el primero de una serie de realineamientos legislativos que afectarán las votaciones claves del Gobierno en los próximos meses. Con UxP al borde de perder la primera minoría, el mapa parlamentario se abre a negociaciones más amplias, donde los gobernadores del norte buscan posicionarse como árbitros del nuevo equilibrio de poder.

Las conversaciones continúan y no se descarta que otros bloques provinciales se sumen al armado federal en los próximos días. Para el kirchnerismo, la foto es clara: la unidad interna ya no está garantizada.

______________________________

Más noticias en Urgente24:

Senado: Victoria Villarruel le ganó el 1er round a Patricia Bullrich

Una valija abandonada paralizó Aeroparque: Mañana complicada para volar

Alerta por arsénico en el agua de Argentina: qué riesgo hay y cómo cuidarse

Temas

Más Leídas

Seguí Leyendo