ver más

Aerolínea low cost de USA comienza a cobrar los asientos

Una línea aérea tradicional de Estados Unidos abandona un modelo de 50 años sin cargar la selección de butacas.

La aerolínea estadounidense Southwest informó en las últimas horas que comenzará a cobrar la asignación de asientos en sus vuelos. El tradicional beneficio con el que contaban sus pasajeros, que podían sentarse donde quisieran, se suspenderá tras 50 años bajo ese esquema.

Según fuentes de la compañía indicaron a la prensa en Estados Unidos, la decisión responde a la necesidad de comenzar a generar un mayor nivel de ingresos en comparación con sus competidores. Al respecto, Southwest es una de las pocas aerolíneas en ese país que todavía no cobraban para elegir asientos.

Por otra parte, la decisión le permitiría a la compañía comenzar a ofrecer servicios diferenciales para los pasajeros que lo deseen. Algo que otras aerolíneas como American Airlines, Delta, United, o las low cost Spirit y Frontier ya practican hace rato.

De hecho, las dos últimas que representan el espectro low cost cobran por cualquier ítem que exceda el pasaje. Eso implica equipaje de mano, refrigerios, Internet, asientos asignados y otros.

Mientras tanto, Southwest mantendría los beneficios del equipaje de mano gratuito, que en algún momento llegó a ser de hasta dos maletas. También sostendría la posibilidad de cambiar de vuelo para sus pasajeros sin cargos extra.

Southwest.jpg

La aerolínea Southwest.

Southwest Airlines se reinventa

En las últimas horas, la compañía presentó una caída del 51% en la rentabilidad para el último trimestre, a pesar de un aumento incesante del flujo de pasajeros. Esa merma, que dejó a Southwest lejos del podio que supo ocupar se debe al aumento de los costos operativos y laborales que experimenta la industria en ese país.

A ello se sumó la crisis de Boeing, cuyos aviones 737 componen casi toda la flota de Southwest. Con demoras en las entregas y problemas de fabricación, la aerolínea se ha visto fuertemente perjudicada.

Para la empresa, el 2020 marcó el fin a más de cinco décadas sin reportes de pérdidas. Así, la pandemia fue un evento nocivo para la principal low cost de Estados Unidos, cuyos efectos todavía no se pueden disipar por completo.

Temas

Más Leídas

Seguí Leyendo