Síntoma nocturno de diabetes
Uno de los síntomas nocturnos de la diabetes son los calambres en las piernas.
Los calambres nocturnos en las piernas se manifiestan cuando los músculos se tensan repentinamente durante el sueño. Generalmente, afectan los músculos de las pantorrillas, pero también pueden ocurrir en los pies o los muslos.
Los diabéticos pueden experimentar calambres nocturnos leves o dolorosos, y se deben a varias razones.
Uno de los motivos son los mismos niveles altos de glucosa. "La glucosa es necesaria para que los músculos se contraigan y relajen adecuadamente, así como para un intercambio equilibrado de electrolitos, como calcio, magnesio y potasio", explica el sitio especializado Diabetes.co.uk.
"Cuando se producen desequilibrios, ya sea por niveles altos o bajos de azúcar en sangre, pueden producirse calambres. Cuando los niveles de glucosa son bajos, los músculos se quedan sin glucosa", agregan.
Otra razón detrás de los calambres nocturnos en las piernas por diabetes son los daños en los nervios. "Las personas con enfermedad vascular periférica o neuropatía diabética pueden sufrir calambres musculares, y la mala circulación y el daño a los nervios pueden provocar espasmos", explican los expertos.
¿Qué provoca calambres nocturnos?
Ahora bien, los calambres nocturnos también pueden tener otras causas, como las siguientes que nombra la Clínica Mayo:
- Lesión renal aguda
- Enfermedad de addison
- Trastorno por consumo de alcohol
- Anemia
- Enfermedad renal crónica
- Cirrosis (cicatrización del hígado)
- Deshidración
- Diálisis
- Presión arterial alta (hipertensión)
- Hipertiroidismo (tiroides hiperactiva) también conocido como tiroides hiperactiva.
- Hipoglucemia
- Hipotiroidismo (tiroides poco activa)
- Falta de actividad física
- Medicamentos, como los utilizados para tratar problemas de presión arterial y colesterol alto, y píldoras anticonceptivas
- Fatiga muscular
- Enfermedad de Parkinson
- Enfermedad de las arterias periféricas (EAP)
- Neuropatía periférica
- Embarazo
- Estenosis espinal
De cualquier manera, si le preocupan los calambres nocturnos o van acompañados de otros síntomas, es importante consultar al médico para conocer la causa.
------------
Seguí leyendo en Urgente24
El hábito simple que practican las personas más felices del mundo
Cuál es la fruta con la que debes tener cuidado si sufres de los riñones
La especia navideña que es buena para el cerebro y la presión arterial
Los síntomas más inesperados de depresión son estos, según Harvard
3 alimentos cotidianos que provocan acumulación de grasa en tu hígado