¿Qué alimentos causan el hígado inflamado?
Hay muchas cosas que pueden aumentar el riesgo de enfermedad hepática e inflamación del hígado, y la dieta poco saludable es una de ellas.
Cuando ocurre una enfermedad del hígado, generalmente este órgano se inflama, y ciertos alimentos alimentos pueden empeorar la situación, incluyendo los alimentos ricos en grasas dañinas, así lo sugiere el sitio especializado WebMD.
"Las papas fritas y las hamburguesas son una mala elección para mantener el hígado sano. Comer demasiados alimentos con alto contenido de grasas saturadas y puede dificultar que su hígado haga su trabajo".
Y continúa: " Con el tiempo, puede provocar inflamación, lo que a su vez podría causar cicatrización del hígado, lo que se conoce como cirrosis".
Los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH) indican que la cirrosis es una afección en la que el hígado está cicatrizado y permanentemente dañado.
"El tejido cicatricial reemplaza el tejido sano del hígado y evita que el hígado funcione normalmente. A medida que la cirrosis empeora, el hígado empieza a fallar", advierten.
¿Qué alimentos son los más dañinos para el hígado?
En general, los expertos indican que la mala alimentación es un factor de riesgo de enfermedad hepática. Esto, como ya sabemos, incluye los alimentos ricos en grasas dañinas. Pero, también hay otros alimentos que atentan contra el bienestar del hígado.
Por ejemplo, los alimentos con un elevado contenido de azúcar pueden aumentar el riesgo de obesidad y de enfermedades del hígado. De hecho, un estudio reciente relacionó el consumo diario de bebidas azucaradas con mayor probabilidad de desarrollar cáncer de hígado.
Otro alimento que es extremadamente dañino para el hígado es el alcohol. El consumo excesivo de alcohol se asocia principalmente con la enfermedad del hígado graso alcohólico, que finalmente puede provocar cirrosis hepática.
¿Cuáles son los síntomas de hígado inflamado?
Ahora bien, respecto a los síntomas que avisan que hay inflamación en el hígado, no siempre son fáciles de identificar ya que en muchos casos la enfermedad no presenta síntomas.
En caso de que se presenten síntomas, FundaHígado dice que dependen de la causa de la inflamación y que los síntomas pueden ser:
- Dolor en el abdomen
- Cansancio
- Náuseas
- Ictericia, un color amarillento en la piel y en la parte blanca de los ojos
En caso de que aparezcan síntomas de alerta de inflamación del hígado, es importante acudir a un especialista.
--------------------
Más contenido de Urgente24
Hacer esto por la noche ayuda a mejorar memoria y cerebro
La técnica definitiva para calmar estrés, ansiedad y pánico
Glucosa alta: El alimento habitual que muchos deben evitar
La falta de esta vitamina puede causar caída del cabello
Esta fruta reduce el riesgo de Alzheimer, cáncer y diabetes