Cabe recordar que el ex presidente riojano firmó el decreto 1406/98 el 7 de diciembre de 1998 convirtiendo al país en el primero de Latinoamérica en contar con esta fecha y que fue fundamentada en la Convención Internacional de los Derechos del Niño de la ONU, agregada a la Constitución Nacional en el artículo 75 inciso 22, donde se define como niño a todo ser humano desde el momento de su concepción hasta los 18 años de edad.
Además, en el marco de esta conmemoración, el Congreso de la Nación se iluminará de celeste, para "defender la vida humana del embrión en el vientre materno", el color elegido por los militantes pro vida en contraposición a los verdes que defendían el aborto legal.
Victoria Villarruel también habló
Por otro lado, la vice presidenta de la nación, Victoria Villarruel, también eligió su cuenta de X para plantear su posición sobre el polémico tema:
"Hoy es el Día Internacional de Acción por las 2 Vidas, por lo que renuevo mi compromiso de proteger y luchar por el Niño por nacer. Hoy en Argentina se han abortado desde la promulgación de la ley de aborto una cantidad muy superior a todos los habitantes de Tierra del Fuego. Nunca una política estatal que engendra muerte puede significar un avance ni un derecho. Todas las vidas importan", sentenció.
--------------------------
Más noticias en Urgente24:
Santiago Caputo recibió a un estratega de Trump y se dispararon las especulaciones
La oposición acorrala a Javier Milei con el IPC y dijo cuánta plata "le robó" a los jubilados
Martín Menem quiere cambiar el reglamento en Diputados para mayor control de las sesiones: qué propone