“Nos comprometemos y vamos a seguir trabajando para lograr que esto tenga una resolución con justicia y se haga justicia para las víctimas y sus familias, encontrándolos responsables y castigándolos con toda la seguridad del caso”, sostuvo Axel Kicillof.
También, se refirió a “otro tema que generó polémica” sobre la jurisdicción donde trabajaban los criminales, debido a que la banda que se identificó tenía su epicentro en la Capital Federal (Bajo Flores), zona que también era frecuentada por las víctimas, a pesar de que vivían en Florencio Varela: “No es culpa de uno o de otro, el narcotráfico es un hecho internacional, atraviesa fronteras entre los países vecinos y, también, en nuestro territorio ”, añadió.
Finalmente, remarcó que, para resolver este problema “se necesita una estrategia seria y nacional” acompañada de inversión en tecnología y herramientas para luchar contra del narcotráfico “como hace la provincia de Buenos Aires”.
“Es absolutamente absurdo pensar que se va a poder resolver de un lado o del otro de la General Paz o sin el concurso y el trabajo conjunto con la Justicia Federal y con las Fuerzas Federales. Se necesita una estrategia seria nacional para el combatir al narcotráfico, acompañada de inversión, en un trabajo permanente y continuo, invirtiendo en medios, en tecnología, en agentes, en equipamiento. Le pido al Presidente que convoque urgentemente a los gobernadores y podamos tener una mesa de trabajo que sea nacional, porque el tema del narcotráfico es un tema internacional, pero afecta a todo el territorio de la Argentina. No hay que hacer campaña con esto, no hay que hacer marketing con esto… entiendo que la Ministra (Patricia Bullrich) es candidata, no me importa. Lo que pedimos, por enésima vez, es que se articule un trabajo a nivel nacional y tiene que estar encabezado por el Presidente de la Nación. Y por último: cuando el Estado tiene insuficiente presencia, cuando las oportunidades de los pibes y las pibas son escasas, cuando su futuro se desdibuja, crece el narco”, concluyó.
Pese al tono más bien conciliador de Axel Kicillof, su ministro de Seguridad, Javier Alonso, fue más allá y lanzó este lunes (29/09) en conferencia de prensa:"el Gobierno nacional está desfinanciando la Seguridad, lo dije un montón de veces, sin plata no se puede implementar el nuevo sistema acusatorio, hay que invertir dinero".
"Necesitamos invertir en materia de seguridad", insistió, y dijo que "tenemos un problema con las fronteras, reiterados hechos en los últimos días de personas que ingresaron al país de manera irregular y ocurrieron diferentes hechos".
-----------
Otras noticias en Urgente24:
Argentinos deportados están de nuevo en el punto de partida Ezeiza
La miniserie de 8 capítulos que todos devoran en cuestión de horas
Mala señal para Javier Milei: Volvió a desplomarse la confianza en el Gobierno
River 1-Riestra 2: El Malevo hizo historia y hubo abucheo Monumental para los de Gallardo
Furor por este outlet con precios extremadamente bajos que no se ven todos los días