En segundo lugar, el nefrólogo ha comentado que para suplementar a la población sana son necesarios más ensayos clínicos que respalden los beneficios.
También explica que, a menudo, se comercializan suplementos como algo beneficioso cuando realmente no es así, siendo uno de los problemas las dosis irrisorias.
Tomando en cuenta todo esto, Quiroga advierte acerca de la suplementación con vitamina D.
Suplementos de vitamina D y daño en el riñón
Uno de los órganos que se puede ver afectado por el mal uso y abuso de los suplementos de vitamina D son los riñones.
Quiroga es uno de los detractores de la suplementación con Vitamina D, principalmente, porque considera que dicho tratamiento es solo beneficioso para pacientes específicos, y no para todo el mundo.
“Suplementar con vitamina D a nivel poblacional a gente sana no ha demostrado nunca en los grandísimos ensayos clínicos con miles y miles de pacientes, ni mejorar el riesgo cardiovascular, ni reducir la incidencia de tumores, ni mejorar las fracturas, ni prácticamente nada", afirma el médico.
Y continúa: "Incluso se ha puesto de moda suplementar a niños con Vitamina D, que es una cosa que a mí me tiene espantado porque no tiene ningún sentido. Y no es que yo esté en contra por nada en concreto, es que la evidencia ha demostrado que no vale para nada”.
El médico ha revelado que en su consulta ha visto intoxicaciones por vitamina D en personas a las que les han recetado un suplemento sin necesidad y que han terminado con un fallo renal.
"He visto gente que ha venido con los riñones llenos de piedras, porque como la vitamina D se encarga de absorber el calcio, entonces se generan piedras en el riñón. O sea, suplementar para generar una enfermedad peor, un sinsentido”, enfatiza.
Entre las personas que, según el nefrólogo, sí pudieran necesitar suplementos de vitamina D se encuentran aquellos con osteoporosis, enfermedad renal o alguna alteración neurológica, en las que sí se ha demostrado que es beneficioso.
---------
Más noticias en Urgente24
5 alimentos ricos en antioxidantes y por qué los necesitas
4 consejos con base científica para vencer la ansiedad
6 alimentos que puedes comer en la mañana para mejorar tu salud cerebral
Este hábito diario de 15 minutos te hace más longevo, según estudio
¿Qué pasa con tu colesterol cuando comes palta (aguacate) a diario?