------------------
Homenaje de Urgente24 by Cata Barbot
------------------
Poco tiempo después, Aquelarre se marchó a España, donde la banda se disolvió. Edelmiro Molinari se estaba yendo a USA. De Almendra sólo quedaría Luis Alberto Spinetta, amarrado a Villa Urquiza.
'El Flaco' ya estaba en Invisible, ensayando lo que presentaría en agosto en el Luna, 'El Anillo del Capitán Beto'.
García siempre fue el más cercano a Spinetta, quien lo respetaba como persona, pero también como músico. García fue famoso como 'batero' pero su inicio musical era anterior a la batería. Él había comenzado con el acordeón a piano. Y antes del rock conoció, y mucho, el jazz. En definitiva, era un músico muy interesante.
Eran tiempos en que quienes seguían el rock valoraban mucho la capacidad interpretativa de los músicos y las letras debían ir más allá del tarareo. No hubo más recitales compartidos con Marcelo. Cuando los chicos de la Juventud de Avanzada organizaron en Odontología el recital con Charly García y Nito Mestre, María Rosa Yorio y los hermanos Makaroff, ya estaba con las obligaciones curriculares del Conservatorio. Tampoco cuando en Derecho estuvieron los Sui Generis y también Moris.
Era otra música, musicalmente más sencilla que la propuesta de García, Del Guercio, Héctor Starc y Hugo González Neira. Por cierto más cercana a lo que había sido Almendra. Pero recuerdo haberlo hablado con él y conocía todo lo que estaba pasando.
Luego, la vida, que nos envió por senderos que se bifurcan.
En cuanto a García mantuvo un perfil bajo. El rock fue por otro lado. Él también mantuvo un compromiso social y político bastante conocido. Y conoció el reconocimiento en vida, antes de que el ACV conspirase en su contra. Un lagrimón porque fue el coprotagonista de mi primer recital de rock y qué bien se lo escuchó aquella noche.