En Tribunales
Infogremiales: "La decisión representa un abierto desafío al Gobierno, que había echado al sindicalista en octubre pasado por considerar que “actuó en contra de los intereses de la empresa en varias ocasiones, promoviendo paros encubiertos y cuestionando la seguridad operativa de la compañía”. (...)".
Si bien fue expulsado del directorio, hay interpuestas acciones judiciales en contra de esa decisión: un artículo en la Ley de Sociedades dice que a los directores de cada tipo de acción de la empresa los designan y eventualmente los desplazan quienes son propietarios de esa acción.
El capital de la empresa pertenece en más de un 99% al Estado, mientras que la porción restante forma parte del Programa de Propiedad Participada (PPP) que incluye a los empleados.
La Justicia todavía no se expidió sobre el tema.
APLA dijo en aquel momento que “los trabajadores aeronáuticos que integran el Programa de Propiedad Participada y el director desplazado, Pablo Biró, han decidido emprender acciones legales para impugnar la asamblea mencionada, reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos laborales en el sector aéreo, con el respaldo de la solidaridad internacional y la ITF (Federación Internacional de Trabajadores del Transporte)”.
Y el secretario de Transporte, Franco Mogetta, dijo en ese momento: “Biró y el sindicato coparon la representación en el directorio, pero no necesariamente el puesto puede ser tomado por el sindicato; puede ser cualquier trabajador quien reemplace ese cupo en el directorio”.
--------------
Más noticias en Urgente24:
Vuelve Horacio Rodríguez Larreta a CABA: Candidato del Partido Federal
Ni Javier Milei ni Guillermo Francos ni Patricia Bullrich: Luis Petri 'solari'
Durísima derrota de Victoria Villarruel en el Senado
El DT del Bayern Munich aseguró que Boca es único en el mundo por una razón