ver más

La miniserie de 10 episodios que fascina a todos y tenés que mirar ya

Una miniserie con una historia distópica que no vas a poder dejar de ver. Es una de las mejores producciones de Apple TV+ y Rebecca Ferguson brilla como nunca.

Una nueva serie de ciencia ficción tiene enganchado al público con su increíble historia y una estética única. Con un elenco de lujo y una trama llena de misterio y tensión, esta miniserie de Apple TV+ se convirtió en una de las propuestas más destacadas de la plataforma, ganando elogios de los críticos y los espectadores por igual.

Una miniserie que te sumerge en un mundo subterráneo

La miniserie en cuestión nos presenta una sociedad completamente aislada en un gigantesco silo subterráneo, dividido en 144 niveles que se extienden a lo largo de cientos de metros bajo tierra. En esta comunidad, 10,000 personas viven regidas por reglas estrictas, creyendo que el mundo exterior es tóxico e inhabitable. El foco de la historia de Silo (así se llama esta producción de 10 episodios de Apple TV) está en Juliette Nichols (Rebecca Ferguson), una ingeniera que trabaja en los niveles inferiores, donde se encargan de operar los generadores. Su vida tranquila se ve interrumpida cuando, tras la muerte de su mentor, se ve arrastrada a investigar una serie de eventos relacionados a la historia del silo y la verdad detrás de su gobierno.

image.png

Una miniserie en un mundo distópico con una historia que no vas a poder soltar. Rebecca Ferguson brilla en la que es una de las mejores producciones de Apple TV+. ¡No te la podés perder!

En cuanto a los personajes secundarios, la serie se nutre de un elenco de primer nivel, empezando con Rashida Jones, quien interpreta a Allison Becker, una mujer que trabaja en el departamento de IT del silo y que, junto a su esposo Holston (David Oyelowo), se cuestionan el verdadero propósito del silo. Por otro lado, se suman Tim Robbins como el estricto jefe del departamento de IT, y Common, como director de seguridad del silo. Todos contribuyen a un entramado narrativo que, a medida que avanza, mezcla conspiraciones, dilemas morales y tensiones sociales que mantienen al espectador enganchado.

La serie también destaca por lo impecable de su diseño de producción. Los pasillos interminables, las habitaciones claustrofóbicas y la atmósfera asfixiante del silo fueron cuidadosamente creados para reflejar la opresión de sus habitantes. Cada nivel tiene su propia identidad: los más bajos, con su estética industrial contrastan con los superiores que simulan una vida más ordenada y controlada, reforzando el tema central de la serie: una sociedad dividida, atrapada en la ignorancia, y al mismo tiempo, en la búsqueda de la verdad.

La crítica la adora, los premios la reconocen

Silo no es cualquier serie de ciencia ficción distópica; es una experiencia que destaca en el público por su brillante narrativa y explorar con profundidad los límites humanos, tanto físicos como emocionales. La serie cosechó excelentes críticas en varios sitios especializados, como Rotten Tomatoes, que sostiene: "Con una escritura hábil, un diseño de producción impresionante y el inestimable poder estelar de Rebecca Ferguson, Silo es una caja misteriosa que vale la pena abrir". En palabras del Chicago Sun-Times, "la serie nos atrapa con personajes intrigantes y giros efectivos, mientras que se desplaza entre géneros, desde el thriller de conspiración hasta el romance apocalíptico".

El diseño del mundo es otro de los aspectos que también generó elogios universales. The Guardian calificó a Silo como una de las mejores construcciones de universo en televisión, que nos invita a explorar los matices de sus reglas, su historia y las vidas de quienes lo habitan. Vanity Fair resumió este punto al señalar que Silo es "un logro en términos de diseño de producción" y que la presencia de Rebecca Ferguson le da una "profundidad emocional" indispensable para sostener el tono de la trama.

image.png

La crítica alaba la producción de primer nivel de la serie y la actuación de sus actores, particularmente la de Rebecca Ferguson, que recibió algunas nominaciones.

Por otro lado, la segunda temporada superó con creces las expectativas con un impresionante 96% de aprobación en Rotten Tomatoes (la primera registró un 88%). Los elogios no paran y resaltan la actuación de Ferguson como la heroína implacable en su búsqueda de respuestas. La serie, además, no solo es una favorita del público, sino que también fue reconocida por la industria, con varias nominaciones a premios como el Black Reel Awards, donde Rashida Jones salió nominada a Mejor Actriz de Reparto, y los Saturn Awards y Satellite Awards, donde postularon a Rebecca Ferguson como Mejor Actriz en una Serie de Televisión.

Las reseñas siguen avalando la calidad de la serie, y la combinación de un elenco talentoso, una historia emocionante y una estética cinematográfica hacen de Silo una de las grandes apuestas de Apple TV+. Si no la viste, no tenés excusas: con dos temporadas completas y otras dos ya confirmadas, es el momento ideal para sumergirse en este universo lleno de secretos por descubrir.

Embed

--------------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

La nueva miniserie de 6 episodios que todos recomiendan y deberías ver

La miniserie de 6 episodios que todos recomiendan y está en Disney+

La miniserie que rompe récords en Disney+ y vuelve con todo en 2025

La miniserie de Disney+ que volvió recargada y no te podés perder

Temas

Más Leídas

Seguí Leyendo