##Matteo Zuppi: Arzobispo de Bolonia y presidente de la CEI, romano formado en la Comunidad de Sant'Egidio, declina el pensamiento de Bergoglio sobre la Iglesia italiana conservadora, con un estilo muy informal. Amado por los grandes medios de comunicación y la política progresista tradicional liderada por el Olivo, dialoga con todas las fuerzas políticas pero la primera ministra Meloni mantiene la distancia y lanza golpes. De 69 años, sufre por ser poco conocido por muchos miembros del Sacro Colegio, salvo quizás en África, también por su trabajo como mediador de paz en Mozambique en 1992.
##Pierbattista Pizzaballa: patriarca de Jerusalén, ex custodio de Tierra Santa. Bergamasco, formado como fraile franciscano, es muy estimado, incluso en el complejo mundo de Oriente Medio, incluso por los israelíes (sabe hebreo). Todo el mundo lo sabe, porque todo el mundo pasa (o mejor dicho, ha pasado) por la Ciudad Santa. Su mayor hándicap es su edad, apenas 60 años, demasiado joven para los parámetros del Cónclave, donde un pontificado largo como el de Karol Wojtyla es visto con miedo, si no peor. Sin embargo, el precio de sus acciones sigue subiendo.
Pierbattista Pizzaballa.webp
##Mario Grech: 68 años, maltés, desde 2019 es Secretario General del Sínodo de los Obispos, uno de los puntos clave del pontificado de Bergoglio, en los temas sensibles de su trabajo pastoral. Se le considera un progresista moderado, muy sensible a las cuestiones de los inmigrantes –y por ello crítico con las políticas que a menudo adopta su país– y abierto hacia las personas homosexuales. Tiene buenos contactos en el episcopado europeo.
##Jean Claude Hollerich: Arzobispo de Luxemburgo, Vicepresidente de los Obispos europeos. Jesuita, intelectual, de 67 años, fue muy cercano al Papa, quien lo premió con una visita a su país, marginal en la perspectiva bergogliana. Decididamente progresista, sobre el papel tiene pocas posibilidades de ser elegido –otro jesuita está ahora excluido–, pero podría representar un polo de influencia en el circuito cardenalicio europeo, especialmente francés y alemán.
##Péter Erd: Arzobispo de Budapest, fue el jefe de los obispos europeos. Con 72 años, presidió el Sínodo sobre la familia, aunque sus posiciones conservadoras fueron superadas por el debate de la asamblea, moviéndose en la dirección de una apertura a las personas divorciadas como quería Francisco. Podría coagular los votos de la derecha moderada (pero también de la más identitaria, si no hay alternativas), su nombre está entre los que se mencionan sin miedo.
##Jean Marc Aveline: Arzobispo de Marsella, 67 años, nacido en Argelia. Para Bergoglio era el punto de referencia en las cuestiones de las migraciones mediterráneas, y por eso se le contaba entre los progresistas. Se le considera un punto fijo para toda la Iglesia francesa, mucho más que el cardenal François Xavier Bustillo, de Ajaccio, una joven estrella en ascenso en la esfera bergogliana.
##Luis Antonio Tagle: filipino, de 67 años, nombrado arzobispo de Manila siendo joven, y recibirá a Francisco en el viaje de 2015 para la misa con mayor asistencia de la historia (7 millones). En 2019, el Papa lo nombró jefe de la poderosa congregación de Propaganda Fide, pero su estrella también se apagó porque en 2022 Francisco eliminó todos los cargos de Caritas Internationalis, de la que Taglie era presidente. Y su presencia se diluye.
Viernes 16/01/2015: El papa Francisco, acompañado por el cardenal Luis Antonio Tagle, camina entre una multitud de fieles al llegar a una reunión con familias en la arena Mall of Asia, en Manila, Filipinas.
Papa Francisco y detrás suyo, Luis Antonio Tagle.
##Albert Malcolm Ranjith Patabendige Don: Arzobispo de Colombo (Sri Lanka), podría representar una carta “asiática” más gastable, también debido a su edad, 78 años, que era la edad cuando Ratzinger fue elegido. Y sería bien recibido por el ala tradicionalista, a la que no se podría acusar de preferir una opción tradicional occidental. Es un erudito bíblico refinado y habla con fluidez un número no especificado de idiomas.
##Francis Leo: Arzobispo de Montreal, 54 años, cardenal desde hace algunos meses. Hijo de inmigrantes italianos, desarrolló la primera parte de su ministerio en la diplomacia papal, luego Francisco lo envió de regreso a su tierra natal, también como signo de atención hacia un país que en el pasado había visto heridas infligidas por la Iglesia católica. Considerado un conservador, podría ser una carta para el episcopado americano frente a los europeos, aunque su edad es realmente muy joven (pero no demasiado joven, Wojtyla tenía 58 años).
La amenaza Ratzinger
Luego, en el frente conservador, podrían surgir algunos nombres que por diversas razones actualmente se consideran poco (o nada) creíbles:
Willem-Jacobus-Ek.jpg
Willem Jacobus Ek sería la revancha de Joseph Ratzinger.
- El primero es el del cardenal Willem Jacobus Ek, conocido como Wim, arzobispo de Utrecht y primado de los Países Bajos, de 72 años, que ha criticado duramente las iniciativas de la Iglesia alemana para tener su propio sínodo nacional, y ha dado repetidamente la alarma sobre la secularización de su país, y de Europa en general: en esto (y más) se le considera uno de los herederos de Ratzinger.
- El otro, también profundamente ratzingeriano, es Robert Sarah, cardenal y arzobispo católico guineano, prefecto emérito de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos desde 2021, y que cumplirá 80 años en junio. Así pues, está prácticamente al borde de la exclusión del Cónclave, pero según algunos podría ser capaz de catalizar los votos conservadores de la Curia en caso de ausencia de candidatos fuertes desde el principio.
Finalmente, queda la gran variable de USA -10 cardenales electores- profundamente divididos entre bergoglianos y no bergoglianos, y que difícilmente podrán expresar su propio candidato fuerte pero tendrán voz y voto en la elección, tal como ocurrió en 2013.
-----------------------
Más contenido de Urgente24
Jefe del Pentágono, leal a Trump, acusado de ventilar de nuevo secretos
3 jugos naturales para controlar la presión arterial: Así se preparan
"Papa Francisco": Proponen cambiar nombres de una estación del subte y un salón en el Congreso
"Escape turístico": Milei va a Roma, con gran comitiva (nadie quiere perdérselo...)
Jey Mammón habló tras ser vinculado en la denuncia de Viviana Canosa