Las tarifas estarán disponibles para la compra del 1° al 31 de agosto de 2025, excepto Perú que inicia el 31 de julio. Los viajes podrán realizarse entre el 15 de agosto y el 20 de noviembre de 2025, con regreso hasta el 30 de noviembre. Para Europa, el período será del 1° de marzo al 25 de mayo de 2026, completando el itinerario hasta el 5 de junio, especificaron. Las tarifas estarán disponibles para la compra del 1° al 31 de agosto de 2025, excepto Perú que inicia el 31 de julio. Los viajes podrán realizarse entre el 15 de agosto y el 20 de noviembre de 2025, con regreso hasta el 30 de noviembre. Para Europa, el período será del 1° de marzo al 25 de mayo de 2026, completando el itinerario hasta el 5 de junio, especificaron.
Desde Brasil los precios serán: San Paulo USD 160, Río de Janeiro USD 200, Porto Alegre y Curitiba USD 150, Salvador y Porto Seguro USD 280. Desde Uruguay las promociones incluyen Montevideo USD 120 y Punta del Este USD 160.
Para viajar desde Santiago de Chile el precio promocional es de USD 170, mientras que Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) tendrá un costo de USD 200. Viajeros desde Asunción (Paraguay) pagarán USD 170 mientras que desde Bogotá (Colombia) abonarán USD 440.
Al mismo tiempo, viajeros desde Punta Cana (Rep. Dominicana) pagarán USD 500 y los que lo hagan desde Lima (Perú) USD 250.
aerolineas argentinas.webp
Aerolíneas Argentinas busca turismo extranjero.
Estados Unidos y Europa
Más allá de los descuentos regionales, Aerolíneas Argentinas avanzó en descuentos de sus destinos más “caros”. En coincidencia, lugares donde muchos argentinos emigraron para establecerse en nuevos hogares.
En ese sentido, uno de los centros con más concentración de argentinos por fuera del territorio nacional es Miami. Desde esa ciudad, la aerolínea de bandera ofrecerá tarifas diferenciales de USD 600.
Mientras tanto, la capital española Madrid (también cargada de Argentinos) tendrá un costo de USD 990, al igual que la capital italiana Roma.
Cabe recordar que el Gobierno nacional mantiene en pie sus intenciones de privatizar la aerolínea de bandera, hoy en manos del Estado. A pesar de sus resultados positivos durante 2024, primer año sin echar mano a las arcas públicas desde su reestatización, la Casa Rosada avanzaría con la reubicación de la empresa en manos privadas.
Otras noticias en Urgente24:
Indignación en River Plate por lo que se dice de Juan Portillo
Carlos Palacios llegó tardísimo al entrenamiento y se agota la paciencia de Riquelme
El comercio argentino que desafía a Shein, Temu y Amazon con precios bajos y envíos ultra rápidos
NASA informó del 2025 OW: ¿Qué pasaría si el asteroide cayera en Buenos Aires?
Renunció el candidato libertario filmado cuando le pegó a su ex delante de sus hijos