ver más

Balanza turística: Aerolíneas Argentinas lanza precios agresivos para equilibrar con extranjeros

Aerolíneas Argentinas anunció precios promocionales para vuelos originados en el extranjero. Apuntan a equilibrar la balanza turística y la salida de dólares.

En medio de un fuerte desbalance del turismo emisivo, Aerolíneas Argentinas anunció un plan agresivo para la captación de turistas extranjeros. Con precios de bajo costo, la compañía estatal intentará ser una puerta de entrada para frenar la sangría turística de dólares.

En conjunto con el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), la aerolínea de bandera introdujo el programa para que los precios de vuelos originados en el exterior tengan un costo menos al promedio y así incentivar el ingreso del turismo receptivo. Cabe recordar que Argentina perdió un fuerte flujo de visitantes a partir de la apreciación del peso, que encareció los costos turísticos en dólares por encima del promedio regional y llegando a la par incluso de destinos en Europa.

Aerolíneas Argentinas presenta una campaña especial con tarifas promocionales para viajeros internacionales. La propuesta incluye vuelos ida y vuelta a Buenos Aires tomando como punto de origen los distintos destinos operados por la compañía en América y Europa. Con equipaje incluido, y la posibilidad de agregar un destino adicional dentro del país por solo 50 o 100 dólares/euros (por ejemplo, Córdoba, Mendoza, Bariloche, Iguazú, etc), explicaron desde la línea aérea. Aerolíneas Argentinas presenta una campaña especial con tarifas promocionales para viajeros internacionales. La propuesta incluye vuelos ida y vuelta a Buenos Aires tomando como punto de origen los distintos destinos operados por la compañía en América y Europa. Con equipaje incluido, y la posibilidad de agregar un destino adicional dentro del país por solo 50 o 100 dólares/euros (por ejemplo, Córdoba, Mendoza, Bariloche, Iguazú, etc), explicaron desde la línea aérea.

El desbalance turístico generó pérdidas de hasta 2.329,3 millones de dólares en el primer semestre del año.

aerolíneas argentinas.jpg

Pasajes baratos de Aerolíneas Argentinas.

Aerolíneas Argentinas y pasajes baratos

Sobre el programa, la empresa explicó la modalidad con precios que parten de los 120 dólares. Los orígenes incluyen ciudades de Sudamérica, el Caribe, Norteamérica y Europa.

Las tarifas estarán disponibles para la compra del 1° al 31 de agosto de 2025, excepto Perú que inicia el 31 de julio. Los viajes podrán realizarse entre el 15 de agosto y el 20 de noviembre de 2025, con regreso hasta el 30 de noviembre. Para Europa, el período será del 1° de marzo al 25 de mayo de 2026, completando el itinerario hasta el 5 de junio, especificaron. Las tarifas estarán disponibles para la compra del 1° al 31 de agosto de 2025, excepto Perú que inicia el 31 de julio. Los viajes podrán realizarse entre el 15 de agosto y el 20 de noviembre de 2025, con regreso hasta el 30 de noviembre. Para Europa, el período será del 1° de marzo al 25 de mayo de 2026, completando el itinerario hasta el 5 de junio, especificaron.

Desde Brasil los precios serán: San Paulo USD 160, Río de Janeiro USD 200, Porto Alegre y Curitiba USD 150, Salvador y Porto Seguro USD 280. Desde Uruguay las promociones incluyen Montevideo USD 120 y Punta del Este USD 160.

Para viajar desde Santiago de Chile el precio promocional es de USD 170, mientras que Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) tendrá un costo de USD 200. Viajeros desde Asunción (Paraguay) pagarán USD 170 mientras que desde Bogotá (Colombia) abonarán USD 440.

Al mismo tiempo, viajeros desde Punta Cana (Rep. Dominicana) pagarán USD 500 y los que lo hagan desde Lima (Perú) USD 250.

aerolineas argentinas.webp

Aerolíneas Argentinas busca turismo extranjero.

Estados Unidos y Europa

Más allá de los descuentos regionales, Aerolíneas Argentinas avanzó en descuentos de sus destinos más “caros”. En coincidencia, lugares donde muchos argentinos emigraron para establecerse en nuevos hogares.

En ese sentido, uno de los centros con más concentración de argentinos por fuera del territorio nacional es Miami. Desde esa ciudad, la aerolínea de bandera ofrecerá tarifas diferenciales de USD 600.

Mientras tanto, la capital española Madrid (también cargada de Argentinos) tendrá un costo de USD 990, al igual que la capital italiana Roma.

Cabe recordar que el Gobierno nacional mantiene en pie sus intenciones de privatizar la aerolínea de bandera, hoy en manos del Estado. A pesar de sus resultados positivos durante 2024, primer año sin echar mano a las arcas públicas desde su reestatización, la Casa Rosada avanzaría con la reubicación de la empresa en manos privadas.

Otras noticias en Urgente24:

Indignación en River Plate por lo que se dice de Juan Portillo

Carlos Palacios llegó tardísimo al entrenamiento y se agota la paciencia de Riquelme

El comercio argentino que desafía a Shein, Temu y Amazon con precios bajos y envíos ultra rápidos

NASA informó del 2025 OW: ¿Qué pasaría si el asteroide cayera en Buenos Aires?

Renunció el candidato libertario filmado cuando le pegó a su ex delante de sus hijos

Temas

Más Leídas

Seguí Leyendo