Lucía Pérez Díaz, experta geóloga consultada por BBC, dijo hace un tiempo que "el océano se inundará y, como resultado, el continente africano se hará más pequeño y habrá una gran isla en el océano Índico compuesta por partes de Etiopía y Somalia, incluido el Cuerno de África".
Un estudio publicado en 2023 en el Journal of Geophysical Research detalla que el movimiento divergente entre las placas tectónicas somalí y nubia está impulsado por la dinámica del manto terrestre y desplazamientos de roca parcialmente fundida bajo la superficie. Estos procesos internos continúan expandiendo la grieta tectónica.
La separación de África dará origen a una nueva masa continental, apodada el "continente nubio". Macdonald señaló que este fenómeno único permitirá estudiar cómo se desarrollaron las grandes transformaciones geológicas de la Tierra, como la formación de los océanos actuales.
Además, investigaciones prevén que las primeras masas de agua emergerán en el norte del Rift, donde el ritmo de extensión es más acelerado, según la profesora D. Sarah Stamps, de Virginia Tech.
El origen de la grieta
El Sistema de Rift de África Oriental, que abarca una extensión de más de 3.200 kilómetros, es el epicentro de este movimiento tectónico. Este sistema se originó en la región de los Grandes Lagos, donde las placas tectónicas somalí y nubia se encuentran y comenzaron a separarse. Los científicos atribuyen este proceso a lentos flujos circulares de roca fundida, impulsados por el calor del núcleo terrestre.
“Las fallas y deslizamientos en la región provocan actividad sísmica y erupciones volcánicas visibles”, explicó Macdonald. Aunque los cambios visibles en la geografía podrían tardar siglos o milenios, los avances científicos permiten vislumbrar cómo se transformará el planeta.
Por supuesto, aclaran, no observarán cambios drásticos en el corto plazo:
Puede que sintamos terremotos o veamos volcanes en erupción, pero no observaremos cómo el océano destruye nuestras vidas Puede que sintamos terremotos o veamos volcanes en erupción, pero no observaremos cómo el océano destruye nuestras vidas
Pero las "grietas" seguirán apareciendo y alterarán la geografía de la región, incluso dividiendo a Madagascar en dos islas.
Otras noticias de Urgente24
'Pauta cero': Sandra Pettovello eliminó el organismo que la regulaba (y rie Santiago Caputo)
El comunicado: Dispuestos a todo, Aceiteros amenazan con un paro nacional
"Baja de retenciones es porque la economía hace agua: si no llega el dinero del FMI esto termina mal"
Neumáticos: Denuncian que Bridgestone pide a Trabajo habilitar 290 despidos y hay movilización