ver más

Fútbol argentino: Quiénes descenderían a la Primera Nacional hoy

Falta mucho camino por recorrer, pero en las próximas semanas tendremos al primer campeón del año en el fútbol argentino. Otros, ya relojean el descenso...

El 1º de junio tendremos al primer equipo coronado de gloria en el fútbol argentino. En tal fecha se definirá el actual Torneo Apertura, que se disputa con un formato que gusta (y mucho) en AFA, que es el de dos zonas de 15 equipos con fase regular y post-temporada. La zona baja de la tabla hace ruido para algunos...

Nos encontramos a tres fechas para el cierre de la primera Copa de la Liga de las dos que propone la AFA para el calendario 2025. De a poco se va conformando el cuadro para los play-offs, aunque de aquí hasta el final todo puede, y de hecho, cambiará.

Los clasificados de la Zona A hasta el momento son Boca Juniors, Huracán y Argentinos Juniors, ubicados en orden de mayor a menor en la tabla de posiciones actual, con 29 y 26 puntos, pero con mayor diferencia de gol para el 'Globo' sobre el 'Bicho'.

En la Zona B, Independiente, Rosario Central y San Lorenzo tienen asegurado su lugar en la fase final del Torneo.

Embed

De momento, los cruces de 8vos de final serían:

  • Boca (1° Zona A) vs. Instituto (8° Zona B)
  • River (4° B) vs. Estudiantes (5° A)
  • Rosario Central (2° B) vs. Racing (7° A)
  • Argentinos Juniors (3° A) vs. Lanús (6° B)
  • Independiente (1° B) vs. Central Córdoba (8° A)
  • Tigre (4° A) vs. Riestra (5° B)
  • Huracán (2° A) vs. Platense (7° B)
  • San Lorenzo (3° B) vs. Barracas Central (6° A)

El lado superior parece mucho más atractivo que el inferior. Aunque como se indicó antes, todo esto irá cambiando en las últimas tres jornadas de la competencia doméstica.

Quiénes estarían descendiendo a la Primera Nacional

Al igual que en los play-offs del Torneo Apertura, es altamente probable que los equipos en posición de descenso vayan variando de aquí hasta que finalice el año. Habrá dos equipos que quedarán relegados a la Primera Nacional, compuesta por 36 instituciones, seis más que la máxima categoría del fútbol argentino.

Por consiguiente; si el campeonato finalizara hoy, San Martín de San Juan y Vélez Sarsfield estarían despidiéndose del lugar de privilegio que hoy ocupan.

El caso del 'Santo' sanjuanino es particular: ocupa el último puesto de los promedios y también de la Tabla Anual. El verdinegro sufrió la partida de Raúl Antuña en marzo pasado: el ex entrenador de los sanjuaninos dirigió 45 partidos en su segundo ciclo, de los que ganó 20, empató 14 y perdió 11.

image.png

San Martín de San Juan, candidato a descender en 2025. FOTO: (X/REDES@CopaArgentina)/NA.

El 'Fortín', en cambio, marcha anteúltimo en su zona y en la clasificación anual, con escasos 8 puntos obtenidos. Al haber coincidencia en el fondo de ambas tablas (promedios y anual), el recientemente ascendido San Martín liberaría su cupo para la 'V' azulada.

Guillermo Barros Schelotto le dio identidad copera a su Vélez, sin embargo, no logró encauzar -hasta aquí- la realidad de los de Liniers en el plano local que había dejado el ciclo de Sebastián Domínguez. Con el 'Mellizo' al frente del equipo, Vélez perdió todos sus compromisos por el Torneo Apertura (0-1 vs. Deportivo Riestra. 1-2 vs. Rosario Central. 0-1 vs. Sarmiento).

+ EN GOLAZO 24

Avellaneda en llamas: los goleadores del Torneo Apertura que sorprenden a todos

San Lorenzo: La Gloriosa Butteler va en línea con el vocero de Marcelo Moretti

En River, Lautaro Rivero es el nuevo motivo para criticar a Marcelo Gallardo

Un día llegó: Maravilla Martínez entró en el radar de la Selección Argentina

Escándalo en Rosario Central con Jáminton Campaz: Qué pasó

Temas

Más Leídas

Seguí Leyendo