Y sobre un nuevo acuerdo para fortalecer las reservas del BCRA, estimó: “Las metas cuantitativas estoy seguro de que se han cumplido. Si hay alguna desviación, sería mínimas. El punto central es que este programa se termina y se puede negociar otro, pero no porque cumplieron el Fondo va a aprobar uno nuevo automáticamente. Tiene que haber una negociación. Hay que revisar con mucho más cuidado las metas monetarias, fiscales y cambiarias. Sobre todo esta última”.
Luis Caputo apunta a los bancos y ofrecen el oro
Además del FMI y los organismos multilaterales, Caputo también apunta a los bancos para conseguir los dólares que necesita.
A cambio de esos dólares, el ministro de Economía ofrecería como garantía la reducción de la tasa de interés, bonos y el oro que él mismo envió al exterior días atrás en medio de una movida que generó fuertes cuestionamientos por no haber sido comunicada de manera más transparente.
Antes, hubo señales al mercado. La semana pasada, el presidente Javier Milei avisó que ya había asegurado los US$4300 millones para los vencimientos de deuda de enero de 2025, una de las principales preocupaciones en el mercado. “Nosotros pagamos como sea”, aseguró en una entrevista periodística.
Milei también habló de la operación que permite acceder a un préstamo a tasas más bajas cuando se ofrece una garantía a cambio, que pueden ser los bonos o el oro, como el enviado al exterior. Es lo que se denomina como “repo” (acuerdo de recompra).
--------------
Más noticias en Urgente24:
"Otra vez, sopa": Salario mínimo se fijó en $254.231 por decreto del Gobierno
Encuesta: La promesa de campaña de Milei que casi nadie cree que está cumpliendo
Ataque contra JJOO: Sabotaje masivo a la red de trenes
anta Fe: El impacto del frío polar en la producción