Para quienes se encuentren en esta delicada situación, la recomendación es clara: revisar minuciosamente la cuenta corriente en la ARCA, presentar declaraciones pendientes, regularizar impuestos o establecer planes de pago.
"Muchas veces, no se sabe bien por qué motivo han ingresado a esta base y hay que ir a la AFIP y sentarse con alguien de jerarquía para que nos explique cómo resolverlo", agregó la contadora. "Muchas veces, no se sabe bien por qué motivo han ingresado a esta base y hay que ir a la AFIP y sentarse con alguien de jerarquía para que nos explique cómo resolverlo", agregó la contadora.
Un dato no menor: los contribuyentes pueden verificar su situación ingresando con su clave en el sitio de ARCA, donde se especificará si su CUIT está completo, limitado o catalogado como "no confiable". En este último caso, será necesario presentar una carta mediante los sistemas de ARCA y aguardar una solución.
Esta medida expone, la complejidad del sistema tributario argentino, donde los pequeños detalles pueden ser un obstáculo para empresas y profesionales. Un nuevo episodio en la enredada relación entre el Estado y los contribuyentes.
----------------------------
Más contenido en Urgente 24
El subte cierra una estación muy concurrida: Cómo repercute en los pasajeros
Banco Provincia anuncia cambios clave en sus sucursales: Qué tener en cuenta
El video que la China Suárez y Mauro Icardi no querían que se conociera
Las zapatillas que arrasan en ventas por su relación precio y calidad