ver más

Prisión domiciliaria para el exgobernador de Tucumán José Alperovich, condenado por abuso sexual de su sobrina

La decisión la tomó el juez Juan María Ramos Padilla. Se produjo a un año de su detención en el penal de Ezeiza (está privado de su libertad desde el 18/6/24).

Para dictarle su prisión en Puerto Madero se tuvo en cuenta la avanzada edad y los problemas de salud del ex senador nacional por Tucumán José Alperovich: tiene 70 años y padecimientos como hipertensión y dificultades de movilidad.

Deberá utilizar una tobillera electrónica y no podrá contactar a la víctima ni a su entorno. Además, pagará una caución de $ 400 millones.

Fue encontrado culpable de 9 hechos: 6 de abuso sexual agravado con acceso carnal y 3 de abuso sexual simple. Recibió una condena de 16 años de prisión. Las agresiones ocurrieron en Buenos Aires y Tucumán y tuvieron como víctima a una sobrina segunda, quien se desempeñaba como su secretaria privada en el Senado. Fue encontrado culpable de 9 hechos: 6 de abuso sexual agravado con acceso carnal y 3 de abuso sexual simple. Recibió una condena de 16 años de prisión. Las agresiones ocurrieron en Buenos Aires y Tucumán y tuvieron como víctima a una sobrina segunda, quien se desempeñaba como su secretaria privada en el Senado.

Alperovich fue 3 veces gobernador de Tucumán y siempre negó todos los cargos.

Sostuvo que se trataba de una causa armada con motivaciones políticas y económicas.

Tiene inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Marianela Mirra.webp

Marianela Mirra confirmó que estuvo 18 años en pareja con José Alperovich

No sería acompañado en Puerto Madero por Marianela Mirra

Su comprovinciana y ex ganadora de Gran Hermano llevaba 18 años en pareja con Alperovich. Sin embargo, se produjo un quiebre en mayo de 2025 durante la última internación del abusador.

La concesión de la prisión domiciliaria llegó después de varios rechazos a las solicitudes de morigeración de condiciones de detención.

Juan María Ramos Padilla subrayó que “no constituye un privilegio ni un acto de compasión sino que se trata de una atribución legal basada en el cumplimiento de requisitos específicos”.

Temas

Más Leídas

Seguí Leyendo