Ante esto, Galmarini recordó un episodio del pasado: "Uy, Naniel, me hiciste acordar aquella vez que siendo gobernador de Buenos Aires te juntaste a jugar al fútbol mientras el lugar donde vivís estaba bajo agua. Tuviste que rajar a Pilar, ¿te acordás?"
No es la primera vez que Galmarini apunta contra Daniel Scioli: Este 6 de enero, lo acusó de mentiroso tras una publicación en la que el funcionario compartió una foto de Mar del Plata con una multitud de turistas. "Siempre fuiste un mentiroso. Siempre fuiste alfombra. Siempre fuiste casta. Siempre te inventaste tu realidad", disparó la exfuncionaria. Además, puso en duda la veracidad de la imagen debido a las condiciones climáticas de ese día y lo culpó de la crisis económica y social del país.
Fin de semana intenso con miles de evacuados
Seguramente, y podría decirse que "por suerte", los brigadistas no tuvieron tiempo para leerlo este fin de semana, cuando las condiciones climáticas jugaban en contra del trabajo que vienen realizando desde tierra y aire para intentar contener el fuego.
El incendio sobre Valle Magdalena, según el último parte, arrasó unas 15 mil hectáreas en el Parque Nacional y 3.400 en El Bolsón, donde 1500 familias fueron evacuadas El incendio sobre Valle Magdalena, según el último parte, arrasó unas 15 mil hectáreas en el Parque Nacional y 3.400 en El Bolsón, donde 1500 familias fueron evacuadas
Ayer por la noche, la tan ansiada lluvia llegó para ayudar a los brigadistas que combaten los incendios sin descanso, y trajo un poco de respiro a El Bolsón y un poco de alegría a la población, que renovó las esperanzas de poder controlar los incendios activos que llevan decenas de viviendas destruidas desde finales de enero.
El festejo por las lluvias se hizo sentir en la comarca, donde el humo por décimo día consecutivo tapó el cerro Piltriquiltrón y la ceniza invade el aire de la ciudad. Desde el fin de semana el foco principal comenzó a avanzar hacia los pobladores de Loma del Medio.
Las autoridades habían ordenado la evacuación "ante la inminente posibilidad de incendios en Loma del Medio y los barrios del sector, se recomienda realizar una evacuación preventiva ANTES de las 10 horas".
De esa manera, tras un domingo de intenso agobio y temor por la proximidad de los incendios a la zona urbana, los vecinos de El Bolsón celebraron la llegada de las precipitaciones durante la madrugada del lunes, con llantos, gritos y bocinazos. Tal como se observa en los videos que se difundieron por las redes sociales, muchos comenzaron a chiflar de alegría y en una de las filmaciones se escucha decir a una señora: “Gracias, señor. Todo el barrio festejando la lluvia ”.
La lluvia llegó alrededor de las 12 y media de la noche y por casi dos horas, fue mojando todo. No fue suficiente, pero al menos, sirvió para frenar un poco la fuerza de las llamas La lluvia llegó alrededor de las 12 y media de la noche y por casi dos horas, fue mojando todo. No fue suficiente, pero al menos, sirvió para frenar un poco la fuerza de las llamas
Tras los breves festejos, llegó el viento
Sin embargo, la esperanza duró poco, porque tras las lluvias aisladas, este lunes predominan los fuertes vientos con un pronóstico que no es alentador. Desde hace unos días que rige una alerta amarilla por vientos fuertes para toda la región, que se hicieron notar en la tarde del domingo, cuando empezaron las ráfagas pronosticadas y la situación se complicó porque el fuego cruzó el río Azul y siguió alimentándose de los pinos.
Según informó el gobierno de Río Negro, 400 brigadistas trabajaban para contener las llamas. Por su parte, también el gobierno provincial además recibió a voluntarios de distintos cuarteles de Bomberos de Bariloche y de otras localidades de la provincia, así como de Chubut, Santa Fe, La Pampa, entre otras que participan en la lucha contra el incendio.
Desde el inicio del fuego, se han quemado 3400 hectáreas de bosques, según el registro elaborado por el Servicio Provincial de Lucha Contra el Fuego (SPLIF), que lamentó la muerte de un hombre que murió al quedar atrapado por el fuego. Se trataba de Ángel Reyes, de 84 años, suegro de uno de los coordinadores del SPLIF, que decidió no evacuarse y trató de defender su casa de las llamas. Aunque muchos vecinos se quedan a resistir y cuidar su casa de los robos, desde el inicio del incendio, cerca de 1500 familias fueron evacuadas.
Lamentablemente, no tienen tiempo para jugar al paddle para juntar "fe, esperanza y optimismo"...
Más noticias de Urgente24
La inseguridad que invade a la Argentina y ni siquiera Vaca Muerta puede paliar
Pablo Tigani: "El ministro Caputo no tiene salida, no junta reservas y el FMI no le dará dólares"
El experimento ruso que intentó convertir la noche de Siberia en día
Pablo Toviggino cargó contra Cascini por la acusación de "robo" en Racing-Boca