Nuevamente, sobre este último beneficio la AFIP deberá establecer las modalidades, plazos y condiciones “para efectuar dicha adhesión”.
Por su parte, quienes superaron el límite de ingresos vigentes de la categoría H —entre enero y julio— “tendrán por cumplidas sus obligaciones”, siempre que sus ingresos no excedieran el límite de la categoría K.
Cuáles serán las nuevas escalas del Monotributo:
Categoría A: pasará de $2.108.288,01 a $6.450.000 lo que representa un alza de 206%
Categoría B: pasará de $3.133.941,63 a $9.450.000 lo que representa un alza de 202%
Categoría C: pasará $4.387.518,23 a $13.250.000 lo que representa un alza de 208%
Categoría D: pasará de $5.449.094,55 a $16.450.000 lo que representa un alza de 202%
Categoría E: pasará de $6.416.528,72 a $19.350.000 lo que representa un alza de 202%
Categoría F: pasará de $8.020.660,9 a $24.250.000 lo que representa un alza de 203%
Categoría G: pasará de $9.624.793,05 a $29.000.000 lo que representa un alza de 202%
Categoría H: pasará de $11.916.410,45 a $44.000.000 lo que representa un alza de 270%
Categoría I: pasará de $13.337.213,22 a $49.250.000 lo que representa un alza de 269%
Categoría J: pasará de $15.285.088,04 a $56.400.000 lo que representa un alza de 269%
Categoría K: pasará de $16.957.968,71 a $68.000.000 lo que representa un alza de 301%
Cómo quedarían las cuotas del Monotributo a pagar desde agosto
Mientras no haya confirmación de la AFIP, los especialistas estiman que las cuotas del monotributo pasarían a ser las siguientes para cada categoría:
Categoría A: de $12.128,39 a $26.600.
Categoría B: de $13.561,75 a $30.280.
Categoría C: de $15.503,51 a $35.458 para servicios y de $15.241,42 a $34.658 para venta de productos.
Categoría D: para servicios de $19.497,94 a $45.443,80, y de $19.066,46 a $44.343,80 los que venden productos.
Categoría E: de $26.945,97 a $64.348,18 (servicios) y de $24.526,43 a $58.148,18 venta de cosas muebles;
Categoría F: de $33.137,61 a $80.983 para los servicios, y para los que venden productos, de $29.223,11 a $69.783.
Categoría G: de $38.694,95 a $123.696,20 para servicios y de $33.439,61 a $85.296,20 para los productos.
Categoría H: para servicios (la última escala permitida hasta hoy) de $66.111,51 a $280.734,68. Mientras, los que venden bienes, de $56.402,68 a $170.734,68.
Categoría I: La cuota mensual pasaría de $81.121,96 a $255.108,55 para quienes realizan ventas. Los que facturen por servicios y entren a la categoría, en tanto, abonarían $517.608,55.
Categoría J: de $93.619,47 pasaría a $311.931,97 para ventas y llegaría a $626.931,97 en el caso de los servicios.
Categoría K: La cuota mensual se irá de $106.964,65 a $377.084,75. En servicios, ascendería a $867.084,75.
--------------
Más noticias en Urgente24:
Cortes en Vaca Muerta: "Buscamos parar la actividad petrolera"
Decisión del BCRA: Menos cepo, más dólares para importadores
Kamala Harris aventaja a Donald Trump en la carrera presidencial en USA: 44% a 42%
Divididos en el Teatro Colón: Hubo aplausos y silbidos para Javier Milei