“Esto es parte de la normalización del comercio exterior que empezó con el fin de las Siras y que siguió la importación de productos para generar mayor competencia y la eliminación de reglamentos técnicos, licencias y otras cargas burocráticas innecesarias. Todo esto tiene como fin que Argentina sea un país más libre en contraposición con el que se encontró el gobierno el 10 de diciembre último, cuando la Argentina era el tercer país más cerrado del mundo, detrás de Sudán y de Etiopía”, agregó.
Según Lavigne, en tanto, “esta medida no afecta a la importación vía postal, la del Correo Argentino sigue exactamente igual, están incluidos casi todos los bienes, los que son técnicos que quedan afuera son los que tienen alguna limitación técnica como son los frescos del Senasa, los medicamentos y algunos precursores y demás. Un punto importante también es que las compras que se hacen con esto, llegan a la puerta de la casa de cada uno”.
----------------
Más contenido en Urgente24:
Incómodo momento para Javier Milei en USA: Le cortaron el micrófono
Respira TN: Tras renuncia de Sergio Lapegüe, otro periodista confirmó su continuidad
Cachanosky confirmó el 'berrinche' de Javier Milei en la CAC
Netflix tiene la miniserie de solo 6 capítulos que no podés dejar de ver
Fátima Florez habló de Yuyito González y lanzó una acusación que la arruinó