El déficit acumulado refleja un desbalance estructural en el comercio exterior. Si bien el superávit comercial sigue siendo un pilar, las crecientes importaciones y el turismo al exterior, incentivados por el tipo de cambio real apreciado, han incrementado las presiones sobre las reservas.
Dependencia de flujos futuros
La premisa de que los flujos futuros de capitales e inversión compensarán el déficit actual implica riesgos, especialmente considerando los pasivos acumulados, que se agravan con los pagos anticipados de deuda.
Reducción del impuesto PAIS
La eliminación del 95% del anticipo del impuesto PAIS en diciembre y su desaparición completa al cierre del año es un paso hacia la flexibilización de las restricciones comerciales. Aunque esto podría moderar la presión inflacionaria al abaratar importaciones, también podría incrementar la salida de dólares y el déficit en la cuenta corriente.
Impacto del turismo
El turismo al exterior sigue siendo un factor de presión. A pesar de las restricciones, los viajeros utilizan dólares locales o buscan financiamiento alternativo para sortear el cepo, lo que impulsa la demanda en el mercado cambiario.
A partir de ahora
El gobierno busca avanzar en la reducción de impuestos y el estímulo a la inversión mediante iniciativas como el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) y la promoción de inversiones de pymes. Sin embargo, estas medidas tienen un impacto gradual y requieren un contexto macroeconómico más equilibrado para maximizar su efectividad.
La política actual ha logrado mantener la estabilidad del tipo de cambio, pero a costa de reservas netas negativas, que rondan los US$ -5.600 millones. Este escenario subraya la necesidad de gestionar cuidadosamente la transición hacia una política cambiaria más abierta, evitando un desbalance abrupto que pueda desestabilizar las expectativas.
En el corto plazo, el éxito del programa dependerá de que las entradas de capitales compensen las salidas crecientes, mientras que en el mediano plazo será crucial diversificar las exportaciones y reducir la dependencia del agro. El gobierno enfrenta el desafío de equilibrar la gradualidad de las reformas con la urgencia de mejorar la competitividad externa sin comprometer la estabilidad cambiaria ni las reservas.
Más contenido en Urgente24
'Afuera' los medicamentos gratis para jubilados ¿quiénes los perderán?
Javier Milei se 'colgó' de Botafogo para militar las SAD pero se disparó en el pie
Yanina Latorre y las redes: Su arma letal para destrozar a Wanda
La serie de Netflix con 10 episodios que tiene a todos enganchados