image.png
Los candidatos a suceder al Papa Francisco
Luis Antonio Tagle o Robert Sarah: Quién será el próximo Papa tras Francisco
El cardenal filipino Luis Antonio Tagle, de 67 años, bastante joven para un puesto papal, es un sacerdote jesuíta y austero que goza de buen sentido del humor. Él es uno de los preferidos para suceder al Papa Francisco, quien lo proclamó con un futuro papal.
En el 2015, durante una visita pastoral a Filipinas, Francisco dijo, frente a 7 millones de fieles y frente a Tagle: “el futuro de la Iglesia está en Asia”.
"Hace cinco o seis años, era el favorito del Papa Francisco para sucederlo. Está al frente del importante nuevo superdicasterio para la evangelización. Es un candidato bastante fuerte. Y aún es relativamente joven", recordó Edward Pentin, experto en el Vaticano.
Tagle era el favorito de Francisco, por lo menos tras bambalinas. Es que el cardenal filipino tiene un pasado similar al de Bergoglio, es jesuíta y también creció en una familia modesta.
Su madre, Milagros Gokim, era de origen chino, y su padre, Manuel Topacio Tagle, descendía de la aristocracia local vinculada al colonialismo español.
De joven, ingresó al seminario jesuita de San José, en donde vivió por más de 10 años en un humilde cuarto sin televisor ni aire. Luego, continuó sus estudios teológicos en la Universidad Ateneo de Manila, también regida por jesuitas. A los 25 años fue ordenado sacerdote y comenzó una carrera pastoral signada por su cercanía con la gente y su labor de a pie.
image.png
Luis Antonio Tagle, uno de los cardenales favoritos para ser el nuevo Papa | GENTILEZA EL MERCANTIL VALENCIANO
Su formación y compromiso lo llevaron a ser convocado en 1997 por el papa Juan Pablo II para formar parte de la Comisión Teológica Internacional, entonces presidida por Joseph Ratzinger. Más tarde fue nombrado obispo de Imus en 2001 y arzobispo de Manila en 2011. Un año después, Benedicto XVI lo elevó al cardenalato y se convirtió en el segundo más joven de la historia.
Cuando se convirtió en obispo, decidió prescindir de un auto para dirigirse a distintos puntos de la ciudad: sólo tomaba colectivos o se trasladaba a pie. Ahora mismo su nombre resuena como el primer Papa asiático que podría aparecer en la historia de El Vaticano.
Luis_Antonio_Tagle_y_Papa_Francisco.jpg
El preferido del Papa Francisco | GENTILEZA DE IMAGEN VATICAN NEWS
Actualmente Tagle es el arzobispo emérito de la capital filipina y actual pro-prefecto del Dicasterio de la Evangelización. Tal cargo eclesiástico es fundamental en un país con el 80% de su población católica: una nación que es un páramo cristiano en medio del complejo Oriente.
"Es un poco joven. De ser elegido tendría un pontificio largo de unos 15 años”, advierte. Resalta como otra posible desventaja que “es muy bueno dando homilia y es un hombre muy pastoral, pero sus hermanos cardenales pueden cuestionar qué tan bueno es como administrador”, afirma Inés San Martín, vicepresidenta de Comunicación de las Obras Misionales Pontificias, ex co-editora de CruxNow.com y periodista con años de cobertura papal.
Robert Sarah: un cardenal afrodescendiente de ultraderecha
Robert Sarah, un cardenal de origen guineano y del ala ultraconservadora de la Iglesia, es uno de los nombres más mencionados como posible sucesor del Papa Francisco.
El cardenal afro, a sus 79, podría coronarse de gloria como el primer Papa “negro” de la historia de la humanidad.
Nacido en 1945 en Guinea, Sarah ha criticado a viva voz el viraje de la Iglesia de Francisco hacia el progresismo y la agenda woke.
El cardenal se ha puesto en la vereda contraria a Francisco. Sarah sí está a favor del celibato sacerdotal, del respeto al dogma cristiano medieval y se manifiesta en contra de la bendición de parejas del mismo sexo y hasta condena al divorcio.
image.png
Robert Sarah podría coronarse como el primer "Papa Negro" | GENTILEZA DE IMAGEN NWYPost
Sobre ese punto, en 2023, con la aprobación de la declaración Fiducia supplicans que abría la puerta a bendiciones pastorales para parejas homosexuales, dijo que eso se trataba de una "herejía".
Asimismo, en una reciente entrevista, el cardenal africano aseguró que el cristianismo está muriendo día a día frente al avance del extremismo y de la agenda LGTTB. El cardenal afirmó que Europa "está siendo invadida por otras culturas".
La principal preocupación es que Europa ha renunciado o ha perdido el sentido de sus orígenes, ha perdido sus raíces, un árbol sin raíces muere. Me temo que Occidente morirá La principal preocupación es que Europa ha renunciado o ha perdido el sentido de sus orígenes, ha perdido sus raíces, un árbol sin raíces muere. Me temo que Occidente morirá
Cabe destacar que Sarah se desempeñó como prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, cargo que ocupó de 2014 hasta 2021, cuando renunció.
A sus 34 años, se convirtió en el obispo más joven del mundo al ser nombrado arzobispo de Conakry, durante el pontificado de Juan Pablo II.
En 2010 fue nombrado cardenal; su nombramiento como prefecto del Culto Divino fue realizado por Francisco, pese a que ambos tenían visiones antagónicas.
Más contenido en Urgente24
Telefe no cambia lo que funciona: Vuelve una figura clave
Banco regala entradas a la Feria del Libro: Cómo obtenerlas
El Trece pone primera y acelera: Qué conductor inesperado se suma a la grilla
Netflix no para de sumar visualizaciones con esta película