Cuesta bajar la inflación
En cuanto a la inflación, que mostró una notoria baja desde enero pasado, Redrado opinó que aún sigue “desfasada la convergencia” entre la baja del dólar y el aumento de la inflación: “Venimos con una inflación que viene bajando, pero está en 4%. En septiembre, cerca del 3% y medio. Pero es difícil para el equipo económico bajar de ese número”, aclaró.
“A partir de octubre empezaron a toquetear las tarifas del sector público para ver si se puede bajar (…) bajó la nafta un 1%, la boleta del gas un 15%, mientras aumentan otras cosas, como las prepagas y el colegio. Les cuesta bajar al 3%”, concluyó.
“Hay una diferencia entre la tasa de inflación y de devaluación. ¿Es esta una política a largo plazo? Parece difícil mantener siempre un 2% de devaluación. En algún momento hay que plantear un horizonte de salir del tipo de cambio fijo. Todos los países tienen tipo de cambio flotante. A mucha gente le gusta comparar esta época con los 90. En esa época, todos los países emergentes tenían tipo de cambio fijo, como México con el “Tequila”, que tuvo que devaluar, Brasil en el ‘99, y la Argentina, que lo hizo de manera traumática. Pero hoy todos tienen tipo de cambio flotante. Pensar que la Argentina puede tener un tipo fijo es de muy corto plazo”, advirtió.
Martín Redrado ofrece salida del cepo
En cuanto a la restricción cambiaria, ofreció una alternativa para salir del cepo: “Para sacar el cepo, se necesita aumentar el nivel de reservas. Lo que se puede hacer es darle una dinámica progresiva, eliminando la cantidad de regulaciones que tiene el mercado de capitales y el cambiario. Se ve mucha determinación en la política fiscal, pero no la misma en la cambiaria. Hay 210 regulaciones en el mercado cambiario. Si se planteara una dinámica de eliminar una por semana, se daría un horizonte claro, que es lo que le falta a la Argentina”.
Para finalizar reclamó que se le diera “libertad a la gente para usar el dólar en lo que quiera” y también pidió un programa de desarrollo que genere “dólares de exportación”.
--------------
Más noticias en Urgente24:
Nobel de Medicina para dos estadounidenses por su hallazgo del microARN
"Aunque el país ya no resiste más volatilidad económica, saldremos pronto del cepo cambiario"
Promover las ventas en medio de la crisis económica: La iniciativa en Santa Fe
Perdieron el yerno de Lula y el hermano de Bolsonaro, y Paulo Marcal