-
Provincia de Buenos Aires: 5 de marzo de 2025
-
Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 24 de febrero de 2025
-
Catamarca: 5 de marzo de 2025
-
Chaco: 26 de febrero de 2025
-
Chubut: 24 de febrero de 2025
-
Córdoba: 24 de febrero de 2025
-
Corrientes: 24 de febrero de 2025
-
Entre Ríos: 24 de febrero de 2025
-
Formosa: 24 de febrero de 2025
-
Jujuy: 24 de febrero de 2025
-
La Pampa: 26 de febrero de 2025
-
La Rioja: 5 de marzo de 2025
-
Mendoza: 24 de febrero de 2025
-
Misiones: 5 de marzo de 2025
-
Neuquén: 25 de febrero de 2025
-
Río Negro: 5 de marzo de 2025
-
Salta: 24 de febrero de 2025
-
San Juan: 24 de febrero de 2025
-
San Luis: 24 de febrero de 2025
-
Santa Cruz: 24 de febrero de 2025
-
Santa Fe: 24 de febrero de 2025
-
Santiago del Estero: 5 de marzo de 2025
-
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: 5 de marzo de 2025
-
Tucumán: 5 de marzo de 2025
Cuándo son las vacaciones de invierno, provincia por provincia
El receso invernal se extiende por dos semanas, con fechas que varían según cada jurisdicción.
- Provincia de Buenos Aires: del 21 de julio al 1 de agosto de 2025
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: del 21 de julio al 1 de agosto de 2025
- Catamarca: del 14 al 25 de julio de 2025
- Chaco: del 21 de julio al 1 de agosto de 2025
- Chubut: del 7 al 18 de julio de 2025
- Córdoba: del 7 al 20 de julio de 2025
- Corrientes: del 14 al 25 de julio de 2025
- Entre Ríos: del 7 al 18 de julio de 2025
- Formosa: del 14 al 25 de julio de 2025
- Jujuy: del 14 al 25 de julio de 2025
- La Pampa: del 14 al 25 de julio de 2025
- La Rioja: del 7 al 18 de julio de 2025
- Mendoza: del 7 al 20 de julio de 2025
- Misiones: del 14 al 27 de julio de 2025
- Neuquén: del 7 al 18 de julio de 2025
- Río Negro: del 7 al 18 de julio de 2025
- Salta: del 14 al 25 de julio de 2025
- San Juan: del 7 al 18 de julio de 2025
- San Luis: del 7 al 18 de julio de 2025
- Santa Cruz: del 14 al 25 de julio de 2025
- Santa Fe: del 7 al 18 de julio de 2025
- Santiago del Estero: del 21 de julio al 1 de agosto de 2025
- Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: del 14 al 25 de julio de 2025
- Tucumán: del 7 al 18 de julio de 2025
Cuándo terminarán las clases, provincia por provincia
Las fechas de finalización del ciclo lectivo también presentan diferencias entre provincias, con algunas extendiendo las clases hasta finales de diciembre.
- Provincia de Buenos Aires: 22 de diciembre de 2025
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 19 de diciembre de 2025
- Catamarca: 12 de diciembre de 2025
- Chaco: 19 de diciembre de 2025
- Chubut: 19 de diciembre de 2025
- Córdoba: 19 de diciembre de 2025
- Corrientes: 19 de diciembre de 2025
- Entre Ríos: 19 de diciembre de 2025
- Formosa: 19 de diciembre de 2025
- Jujuy: 12 de diciembre de 2025
- La Pampa: 26 de diciembre de 2025
- La Rioja: 19 de diciembre de 2025
- Mendoza: 19 de diciembre de 2025
- Misiones: 22 de diciembre de 2025
- Neuquén: 19 de diciembre de 2025
- Río Negro: 19 de diciembre de 2025
- Salta: 22 de diciembre de 2025
- San Juan: 19 de diciembre de 2025
- San Luis: 19 de diciembre de 2025
- Santa Cruz: 18 de diciembre de 2025
- Santa Fe: 12 de diciembre de 2025
- Santiago del Estero: 19 de diciembre de 2025
- Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: 19 de diciembre de 2025
- Tucumán: 19 de diciembre de 2025
Dónde comprar útiles escolares baratos
Martina, la chica de las ofertas, reveló desde su cuenta de Instagram con más de 600.000 seguidores que los útiles escolares más baratos "están en Once" y que "no vas a poder creer los precios que te voy a mostrar".
En ese sentido, la creadora de contenido "recopiló" dos locales que "tenés que visitar sí o sí si querés ahorrar en esta vuelta a clases".
- En Casa Noah (Bartolomé Mitre 2709) "se puede conseguir repuestos de hojas ($600), lapiceras, lápices, todo en artística, carpetas con los diseños más lindos, calculadoras ($2.800), set de geometría ($800) y muchísimo más".
- Mientras que en Casa Saly (Castelli 223) hay lapiceras desde $900, resaltadores desde $400, cuadernos universitarios, plasticolas desde $200 (Voligoma $1.100), más repuestos (Gloria Nº 3 a $9.000) y carpetas ($8.000), blocs de dibujo ($600), acuarelas ($700), Sky Color fibraas a $950 c/u o dos por $1.500, tijeras a $1.200, cuadernos Éxito a $5.000, repuesto de resmas a $5.000, calculadoras a $1.100, papel glacé a $250; "todo, pero todo, lo que necesitás", afirmó Martina.
Y recordó que ninguno de los dos locales tiene compra mínima, que estos precios son en efectivo y que "pagando de esta forma y superando los $50.000 tenés un descuento adicional en productos seleccionados (están señalizados en los locales)".
Para el interior, la compra mínima es $50.000, podés comunicarte por WhatsApp para más información.
• Casa Noah: 11 2542-1060 (catálogo y compra para el interior)
• Casa Saly: 11 6588-6658 (catálogo y compra para el interior)
Más noticias en Urgente24
Banco Nación se la juega y activa un reintegro de $100.000: Quiénes pueden aprovecharlo
El palazo de Jorge Rial a Pamela David por meterse con su hija: "Llegan por acostarse con..."
General Motors, otro grande afectado: Retiros voluntarios y temor por despidos
ARCA prohibió el uso de tarjetas y transferencias a estos contribuyentes
Oscurece el panorama: Suspensiones, despidos, baja de salarios, ¿y ahora "esclavitud"?