ver más

La estafa de las transferencias que vuelve a atacar a los usuarios

Vuelve la estafa de transferencias falsas que confunde a muchos. Ciudadanos advierten sobre los peligros de devolver dinero a cuentas equivocadas.

Un viejo truco financiero ha vuelto a las andadas, demostrando que en el mundo de las estafas, lo que funcionó una vez puede volver a funcionar. Esta trama, que parecía haber quedado en el pasado, allá por el 2022, ha resurgido con fuerza, poniendo a prueba el ingenio de los ciudadanos.

El caso de Rosa, una mujer de Neuquén, deja en manifiesto el modus operandi de estos estafadores. Su experiencia, lejos de ser un caso aislado, se suma a una creciente lista de intentos de fraude que mantienen preocupados a la población.

Ahora bien, la mecánica es tan simple como efectiva: un desconocido realiza una transferencia "errónea" a tu cuenta, y luego intenta contactarte para que se lo devuelvas, pero a una cuenta totalmente diferente.

La vieja estafa que regresa con fuerza

"Me sucedió tres veces", relató Rosa a Urgente 24, evidenciando la persistencia de los embaucadores.

"Una señora me llamó diciendo que quiso transferirle dinero a su nieto y por equivocación, me lo transfirió a mí", añadió. "Una señora me llamó diciendo que quiso transferirle dinero a su nieto y por equivocación, me lo transfirió a mí", añadió.

Sin embargo, la trampa se reveló cuando le solicitaron la devolución del dinero a un CBU distinto, un detalle que Rosa, con astucia, identificó como un posible engaño.

Es allí, que al señalarle que solo efectuaría la transferencia al CBU de dónde ella lo había recibido, la supuesta "abuela" se inquietó y finalizó la llamada.

image.png

No obstante, como se precisó desde el comienzo, este tipo de engaño no es nuevo. Otros ciudadanos han pasado por lo mismo y advierten: si devuelves el dinero a una cuenta diferente, te conviertes en parte de una "triangulación".

Mónica, una jubilada de 70 años, vivió algo parecido cuando quiso vender una mesa por Facebook. Su historia es un claro ejemplo de cómo estos estafadores trabajan: "Puse a la venta unos muebles, me escriben que les interesa una mesa y me quieren dejar una seña. Les di el alias de mi cuenta, pero me mandaron un comprobante de depósito: en lugar de $24.000 decía $100.000", explicó.

Luego, el supuesto comprador le dijo que su hermano se había equivocado y le rogó que devolviera el excedente. Pero, la trama se hizo notoria cuando entró en escena un supuesto empleado bancario.

"Me llaman y dicen que son del Banco Ciudad. Que frente a la denuncia iban a frenar el depósito, y que tenía que ir a un cajero a hacer un trámite, porque si no me bloqueaban la cuenta y me iban a investigar por lavado de dinero", contó Mónica. "Me llaman y dicen que son del Banco Ciudad. Que frente a la denuncia iban a frenar el depósito, y que tenía que ir a un cajero a hacer un trámite, porque si no me bloqueaban la cuenta y me iban a investigar por lavado de dinero", contó Mónica.

Afortunadamente, Mónica decidió ir al banco antes de dirigirse al cajero, y ahí la alertaron, efectivamente era una estafa.

image.png

Estas historias nos muestran que los estafadores están siempre buscando nuevas formas de engañar a la gente. Usan trucos emocionales y crean situaciones de urgencia para que la gente actúe sin pensar.

Sin embargo, la lección es clara, si algo te suena raro, confía en tu instinto y busca ayuda.

-------------------------

Más contenido en Urgente 24

Las redes fulminaron a Camila Mayan por demandar a Alexis Mac Allister

Marley, desplazado y con un pie ¿Afuera de Telefe?: "Ya no lo pueden cuidar más"

La estafa de los préstamos personales que está dejando a los usuarios en la ruina

Reconocido supermercado desafía a la inflación con camperas a bajo costo y cuotas

Temas

Más Leídas

Seguí Leyendo