Respecto al monotributo, Macri aseguró que la ciudad trabaja para conectar con ARCA y resolver un régimen simplificado que unifique el cobro de las tasas locales con las nacionales. Así, CABA tendría como objetivo un sistema integrado facilitando el acceso al pago para los vecinos.
En ese orden, la ciudad también tendría previstas medidas respecto al RIGI y el blanqueo de capitales. La intención del oficialismo porteño es adherir localmente a ambas medidas previstas por la Ley Bases y a las cuales varias provincias ya ingresaron con leyes propias.
Por último, Jorge Macri anunció el inicio de una moratoria generalizada sobre los tributos porteños. La misma podría incluir una condonación de intereses resarcitorios y punitorios, aliviando la carga fiscal sobre deudas que se puedan haber acumulado con el tiempo.
Un paquete incómodo para Javier Milei
Los anuncios del Gobierno porteño sobre el inicio del ciclo fiscal 2025 llegan para marcar una importante diferencia con la gestión libertaria en Casa Rosada. En medio de las tensiones conocidas entre el oficialismo y el PRO, Jorge Macri eligió empujar a la agenda una reducción de la presión impositiva tras un año de un ajuste sin precedentes.
Mientras tanto, en el Gobierno nacional todavía no suenan campanas que indiquen la llegada de una merma de la presión fiscal. Se trata de una promesa central de campaña del presidente Javier Milei, que por el momento debería esperar por el orden de prioridades que ocupa el superávit, como elemento central del dominio inflacionario y macroeconómico.
Así, y en un año electoral, Jorge Macri aplicó algo de presión que se condice con el estado actual de las relaciones entre el Gobierno libertario y el porteño.
jorge macri_javier milei.webp
Jorge Macri y Javier Milei.