ver más

15 días sin paros: AFIP entró en conciliación obligatoria

En principio son 15 jornadas de conciliación obligatoria. El Ejecutivo dijo que tomó la decisión para "impedir que se extiendan las medidas de fuerza”.

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria por el conflicto en la AFIP a través de la secretaria de Empleo, Trabajo y Seguridad Social de la Nación, bajo la órbita del ministerio de Capital Humano. Sin embargo, los días de conciliación podrían ser prorrogados.

El Poder Ejecutivo dijo que se adoptó la medida “con la intención de impedir que se extiendan las medidas de fuerza”. Y exhortó a los sindicatos del organismo a “terminar con las medidas de fuerza que obstaculizan el normal funcionamiento del órgano recaudador”.

A todo esto, a secretaría de Trabajo convocó a las partes a una audiencia el día lunes 4 de noviembre de 2024 a las 11:00.

cornejo.jpg

Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza, lidera el pedido de fondos retenidos por la AFIP. Rige la conciliación obligatoria

Radicales reclaman fondos

Los Senadores nacionales de la Unión Cívica Radical (UCR) por Mendoza, Mariana Juri y Rodolfo Suárez, presentaron un proyecto para que el Gobierno nacional devuelva a las provincias el 1,9% de impuestos coparticipables que utilizaba la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para financiarse.

La iniciativa busca que se distribuyan los fondos que el organismo nacional retuvo al conjunto de las jurisdicciones provinciales.

Juri y Suárez, quienes responden al gobernador mendocino, Alfredo Cornejo, aseguraron que la AFIP en el ejercicio 2023 retuvo $643 mil millones, el equivalente al 0,34% del PBI.

"Si se comparan los gastos de AFIP con algunos organismos nacionales surgen notorios resultados: el gasto de AFIP en 2022 ($331 mil millones) es muy superior a los gastos del Conicet ($80 mil millones) y la mitad del gasto de todas las universidades nacionales argentinas ($599 mil millones)", agregaron los legisladores.

Más contenido en Urgente 24

La actualización de Gmail que todos estaban esperando

El Cantando 2024 se queda otra vez sin conductora: Quién asume el reemplazo

Pamela David no se muerde la lengua al hablar sobre Pampita y Moritán: "La mentira, no más"

El préstamo con tasa fija del 10% que sorprende a todos

Temas

Más Leídas

Seguí Leyendo