Tras el ‘nada claro’ pago de deudas, Tinelli presentó la maqueta para volver a Boedo
San Lorenzo arrancó con el pie derecho el campeonato local tras ganarle en la primera fecha a Arsenal de Sarandí en la Copa de la Liga Profesional de Fútbol 2021.
San Lorenzo arrancó con el pie derecho el campeonato local tras ganarle en la primera fecha a Arsenal de Sarandí en la Copa de la Liga Profesional de Fútbol 2021.
El presidente del Club Atletico Talleres de Córdoba, Andrés Fassi volvió a confrontar con Marcelo Tinelli, esta vez en declaraciones radiales. En comunicación con La Mesa Del Fútbol, de la radio cordobesa Pulxo FM 95.1, dejó varios comentarios que vuelven a remarcar su postura crítica contra la actual conducción de la AFA.
El inicio del nuevo torneo de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol de Primera División 2020/2021 fue demasiado accidentado por sus deficiencias en su formato de disputa y por las polémicas que se originaron a raíz del conflicto que mantiene la AFA con Fox Sports por la transmisión de los partidos y por suspensión del partido River-Banfield que iba a disputarse en el River Camp aunque ahora se llevará a cabo en el estadio Libertadores de América de Independiente.
A casi seis meses de parálisis futbolística causada por la pandemia del coronavirus y a un mes de la vuelta de los entrenamientos para los equipos que disputan la Copa Libertadores de América 2020, Marcelo Tinelli, presidente de la Liga Profesional de Fútbol de la AFA, puso este martes (29/09) como fecha de inicio de la actividad para “el 16 ó 23 de octubre”, pero dependerá de la autorización del Ministerio de Salud.
Marcelo Tinelli utilizó una sociedad registrada en las Islas Vírgenes Británicas (BVI) manejada por un inversionista argentino para realizar transferencias de dinero a Estados Unidos. Aparece por ello en un reporte secreto de la Unidad de Inteligencia Financiera del Tesoro de los Estados Unidos (conocida como FinCEN) como una de las 76 personas y empresas que operaron con Meestral Assets Ltd, del empresario local Andrés Adolfo Marengo.
A falta del Bailando, bueno es el Cantando, y es que hoy 01/07 se empezó a promocionar una nueva edición del programa Cantando por un Sueño, que se transmitirá por la pantalla de El Trece.
Marcelo Tinelli replicó la buena noticia en sus redes sociales sobre la vuelta del programa que tuvo cuatro temporadas y que él mismo condujo en dos ediciones dentro de ShowMatch y que también animó José María Listorti.
Pese al mayoritario rechazo de los clubes a la vuelta del torneo el 24 de enero, finalmente la Superliga anunció que no habrá modificaciones al respecto y el campeonato se retomará el fin de semana establecido desde hace meses. La determinación provocó un quiebre que podría derivar en la vuelta de los clubes a la AFA en el corto plazo.
La confirmación se produjo luego de una votación en Puerto Madero de la cual participaron los presidentes de todas las instituciones que componen la primera división y que forman el Comité Ejecutivo.
El titular del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), Agustín Salvia, estimó hoy que a fin de año la pobreza en el país se ubicará en torno al "38 por ciento" aunque destacó con el nuevo gobierno "se abre una venta de oportunidad" en la lucha contra este flagelo.
En ese sentido, Salvia dijo que ve al presidente electo, Alberto Fernández, "focalizado" en ese problema y destacó la implementación de una tarjeta inteligente "como la mejor forma de intervenir sobre la problemática del hambre".
No es sorpresa que Marcelo Tinelli dedique alguna parte de su programa a lo que es la política, aunque sea para satirizar a los funcionarios, candidatos, políticos, etc. En la apertura solo hizo mención a que es "un año difícil" y que "se nos hace todo cuesta arriba", pero no hizo mención ni a las elecciones ni al candidato que dijo que tenía el apoyo de Marcelo Tinelli en una entrevista, Roberto Lavagna.
Marcelo Tinelli acertó siempre en sus apuestas políticas menos en 2015, cuando exhibió cierto favoritismo por Daniel Scioli por sobre Mauricio Macri, de acuerdo a la apreciación de, por ejemplo, Macri. En todas las otras oportunidades, Tinelli acertó, y ese fue uno de los motivos del crecimiento de su monoproducto televisivo (su fracaso como productor ha resultado la limitación para imaginar contenidos de éxito equivalente a Showmatch, ex Videomatch).