Desde hace varios días, se viene anticipando la crisis en Vaca Muerta. El anuncio de 700 despidos por parte de las empresas de servicios petroleros, la mayoría de ellas de capitales internacionales fue la demostración más clara de ello.
El saliente Mauricio Macri le deja al entrante Alberto Fernández menos de US$10.000 millones de reservas en el Banco Central, a los que ya acechan antes de tiempo la cancelación de los US$ 500 millones del cupón de intereses de bonos Discount y los US$ 96 millones más por la renta semestral del controvertido bono “Centenario”.
El presidente electo, Alberto Fernández, recibió esta mañana al gobernador de Neuquén, Omar Gutierrez. Del encuentro, en las oficinas de la calle México, también participó el dirigente Santiago Cafiero. Si bien no han trascendido oficialmente qué temas se tocaron en la reunión, se descarta que dialogaron sobre Vaca Muerta y los precios de los combustibles.
El encuentro había sido condicionado a la agenda de Fernández, quien finalmente pudo recibir al mandatario neuquino.
El kirchnerismo celebró ayer el triunfo en Neuquén: se impuso con el 35,65 % de los votos y se quedó con las dos bancas en la Cámara alta que serán ocupadas por Oscar Parrilli y Silvia Sapag; además de mantener la banca en la cámara de diputados.
Paradójicamente el macrismo también celebró porque logró subir "10 puntos" respecto a la votación lograda en las primarias de agosto pasado.
"La paciencia es una virtud no sólo de los pescadores de caña sino de todos los que fijan la vista en algo, aguardando que algún regalo pique".
Isaac Walton,
"The Compleat Angler" (El completo pescador de caña, año 1653).
Si bien existió una intimación de parte de la Justicia Federal hacia Juntos por el Cambio en la provincia de Neuquén para que modifique las boletas de las elecciones del 27 de octubre, ante el fallecimiento del intendente y candidato a senador, Horacio 'Pechi' Quiroga, materialmente sería imposible por lo que fuentes de la Junta Electoral Nacional del distrito Neuquén advirtieron que se aceptará al partido llevar las boletas actuales, es decir, con la imagen de Pechi como primer candidato a senador, aunque ese lugar lo ocupará Pablo Cervi.
¿Cuál es el concepto del "Sí, se puede"? ¿La movilización local o capturar una imagen para su difusión en medios nacionales?
No son preguntas menores sino fundamentales.
El diario La Mañana de Neuquén decidió no apuntar a cuánta gente lograba convocar Mauricio Macri. Aparentemente, no era un dato relevante.
Su cronista, Ana Laura Calducci, afirmó:
Mauricio Macri, candidato a la reelección de Juntos por el Cambio, les pidió ayer a los neuquinos que fueron a verlo en el monumento a San Martín, que salgan a ganarse el voto de todos los amigos, familiares y compañeros de trabajo "que están enojados por la crisis económica". Les aseguró que en esta elección se juega "la historia del país para siempre" y prometió una nueva etapa, que traerá "alivio para todos".
Como si el oficialismo no tuviera suficiente con el resultado de las PASO, este domingo 22/09 el macrismo perdió también la capital de Neuquén. Y es que tras una hora de que cerraran los comicios municipales, se conoció que el candidato del Movimiento Popular Neuquino está a la cabeza con al menos 10 puntos de ventaja sobre el candidato del PRO.