LATINOAMÉRICA

HABÍA INFILTRADOS

Desde Venezuela dicen haber impedido un golpe de Estado para derrocar a Maduro

Luego de conocerse que el ex jefe del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional de Venezuela, Manuel Cristopher Figuera, se encuentra refugiado en Estados Unidos, el mayor enemigo del régimen de Nicolás Maduro, este miércoles 26/06 el gobierno de Venezuela dio a conocer un supuesto plan de golpe de Estado que desmantelaron antes de que ocurra. Al parecer el objetivo era matar a Maduro y a su mano derecha, Diosdado Cabello.

Durante la tarde de este miércoles 26/06,  el ministro de Comunicación de Venezuela, Jorge Rodríguez, informó acerca de un supuesto plan de golpe de Estado al gobierno de Nicolás Maduro  que tendría que haber tenido lugar el 24/06. Sin embargo, según el funcionario fueron capaces de desmantelarlo antes de tiempo gracias a los controles que el gobierno hace sin que la oposición sepa.

"El primer teniente Carlos Lozada Saavedra, lo reclutan para realizar las actividades de asalto al parque de armas del batallón Bolívar, del batallón Ayala, la toma de la Base Militar Francisco de Miranda, en La Carlota, sacar del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), la cárcel de presos políticos del régimen de Maduro, a Baduel y llevarlo hasta las instalaciones de Venezolana de Televisión y desde allí proclamar a Raúl Baduel, presidente de Venezuela", explicó el funcionario Rodríguez esta tarde desde el Palacio de Miraflores (sede del Poder Ejecutivo venezolano).

Raúl Baduel es un opositor que fue uno de los mayores aliados del gobierno de Hugo Chávez, tanto que en 2002 encabezó una operación cívico-militar que volvió a poner a Chávez en el sillón presidencial. El mismo es opositor del gobierno de Nicolás Maduro, es por eso que fue detenido por el SEBIN en 2017.

Según lo que explica el funcionario, el gobierno de Maduro y sus equipos de inteligencia monitorean, desde aproximadamente 14 meses todas las reuniones y videoconferencias relacionadas con la planificación de acciones de este tipo, además de tener infiltrados en cada conversación. Esto mismo se intensificó luego del intento fallido de golpe de estado de Juan Guaidó el abril pasado.

El plan aparentemente consistía en la liberación de Baduel y mientras el bombardeo de la sede del gobierno nacional y con ella el asesinato de Nicolás Maduro y su mano derecha y presidente de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, Diosdado Cabello. 

"El grupo denominado Ulises, tenía la responsabilidad de la captura del general en jefe, Gustavo López, director del SEBIN, y prestar seguridad a Lander", aseguró Rodriguez, y detalló que "Lander también es un seudónimo que utiliza el señor Juan Guaidó", explica el político en referencia a los grupos que estaban atrás de la operación, incluido 'Sucre' que se tenía que encargar del asesinar de Maduro.

Sin embargo eso no fue lo único ya que el funcionario arremetió contra la comunidad internacional al decir que el golpe había estado apoyado por fuerzas israelíes, estadounidenses, colombianas y financiado por el presidente e Chile, Sebastián Piñera junto a su homólogo de Colombia, Iván Duque.

"¡Hasta cuándo, Iván Duque! Basta ya de planear golpes militares, asesinatos del presidente. Basta ya de proteger a asesinos y terroristas", dijo, refiriéndose al presidente colombiano para luego repetir lo mismo en cuanto al presidente chileno y a John Bolton, el Consejero de Seguridad de Estados Unidos.