Este viernes 21/06 el diario The Washington Post anunció que Trump dio luz verde y puso en marcha la operación que ya había anticipado la semana pasada: deportar familias migrantes indocomentadas. Es así que distintos funcionarios informaron al diario que la oficina de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE) comenzará a reunir y desplazar familias el próximo domingo 23/06.
OPERACIÓN ANTI INMIGRANTES
Trump pone en marcha la caza: las masivas deportaciones iniciarían este domingo
Tras haber lanzado su candidatura a presidente 2020 el pasado martes 18/06 y a su vez anunciar la inminente deportación de millones de inmigrantes indocumentados, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump indicó a la oficina de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos(ICE) que comience a agrupar familias indocumentadas para ser deportadas a partir del próximo domingo.
"La semana que viene, la ICE va a comenzar el proceso de sacar a millones de inmigrantes indocumentados que han entrado a Estados Unidos de manera ilícita", escribió Trump en su cuenta de Twiter el 18/06. "Serán echados tan pronto como entren.", concluyó el mandatario.
Next week ICE will begin the process of removing the millions of illegal aliens who have illicitly found their way into the United States. They will be removed as fast as they come in. Mexico, using their strong immigration laws, is doing a very good job of stopping people.......
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 18 de junio de 2019
De esta forma, las familias que tengan mudanzas ordenadas por el tribunal comenzaran a ser removidas, en principio el proceso comenzará en 10 ciudades, nada más y nada menos. Entre ellas, Huston, Los Angeles, Chicago y Miami, ya que según los sondeos realizados esas son solo algunas de las ciudades con más presencia de inmigrantes centroamericanos en el país.
Según lo que escribió el Post, el jefe del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kevin McAleenan quería comenzar con una operación menor, donde se vieran involucradas menos de las 2.000 familias que el plan ahora contempla. Además, de acuerdo a lo que los funcionarios le dijeron al medio, habrá una intención de no separar familias, ya que "se detendrán a los padres e hijos que esten en las habitaciones de hotel, hasta encontrar a los miembros que faltan".
Sin embargo, una de las cosas que más llamó la atención del pasado anuncio de Trump, fue que las operaciones a gran escala de la ICE, suelen ser previamente mantenidas en secreto, para evitar alertar a los potenciales objetivos, cuando en esta ocasión fue totalmente lo contrario y horas antes de su lanzamiento de campaña. Existen algunas opiniones que aseguran que lo hizo para potenciar su imagen frente a sus votantes.
Según lo que explicó Morgan, en febrero, ICE envió alrededor de 2,000 cartas a familias que ya habían recibido órdenes finales de expulsión por parte de los jueces, pidiéndoles que se presentaran a las oficinas locales en marzo. Teniendo en cuenta que de acuerdo a los datos proporcionado por ABC News, casi 144.000 migrantes cruzaron la frontera con México en lo que va del año y casi 100.000 fueron detenidos por las autoridades.
Por otro lado, de acuerdo con lo publicado por The Washington Post, la ICE prepara agentes y equipos para la operación hace varios días y que no hay casi posibilidades de que esto no ocurra.
Aunque también en un comunicado la ICE aseguro que: "Debido a las sensibilidades de la policía y la seguridad y protección del personal de Inmigración y Control de Aduanas de los EE. UU., La agencia no ofrecerá detalles específicos relacionados con las operaciones de cumplimiento en curso antes de la conclusión de esas acciones".