GLOBAL

MOSCÚ AL RESCATE

Rusia arruinó el día a Bolton: "Tenemos datos de que el dron estaba sobre Irán"

En Jerusalén (Israel), durante una reunión sobre Siria, Rusia le informó a USA que tiene datos propios de que el dron estadounidense estaba sobre territorio de Irán cuando fue derribado. Es decir que Rusia avala la posición iraní de que la nave espía estaba violando las fronteras de Teherán. La noticia se difundió cuando USA pretende que el Consejo de Seguridad de la ONU condene a Irán.

"Los miembros del Consejo de Seguridad urgen a las partes implicadas y a todos los países de la región (del golfo Pérsico) que ejerciten la máxima contención y que tomen medidas y acciones para reducir la tensión", señala un comunicado leído tras una reunión a puerta cerrada en el Consejo de Seguridad de la ONU.

En dicha reunión, a la que no fue invitado Irán pero estaban sus aliados Rusia y China, USA dijo haber compartido pruebas que según su representante ante la ONU, Jonathan Cohen, demuestran la responsabilidad iraní en los ataques contra los buques en el golfo Pérsico, así como que el dron de USA derribado por la República Islámica no estaba sobrevolando territorio iraní.

Pero Rusia dice que tiene información diferente a la que exhibe USA.

Los militares rusos poseen información de que el avión no tripulado estadounidense derribado la semana pasada por Teherán había violado el espacio aéreo iraní, anunció el secretario del Consejo de Seguridad ruso, Nikolái Pátrushev.

"Tengo información del Ministerio de Defensa ruso de que ese avión estaba en el espacio aéreo iraní", afirmó Pátrushev a la prensa después de mantener un encuentro en Jerusalén con el asesor de Seguridad Nacional de USA, John Bolton; y el secretario del Consejo de Seguridad Nacional israelí, Meir Ben Shabbat.

"No hemos recibido ninguna otra prueba", ha señalado el funcionario ruso, añadiendo que aún no ha discutido con sus socios iraníes el tema del derribo del aparato estadounidense.

En el marco de la cumbre en Jerusalén, Pátrushev comunicó también que USA, Israel y Rusia han llegado a un acuerdo en la mayoría de cuestiones relacionadas con la situación en Siria, agregando que ahora las partes tendrán que dialogar para buscar las mejores vías para concretar lo acordado.

La escalada de tensión entre Teherán y Washinton se ha incrementado tras el derribo del dron estadounidense por parte de Irán el 19/06.

-----------------------

Canciller iraní

Pentágono

-----------------------

El canciller iraní, Mohammad Javad Zarif, publicó el sábado 22/06 una serie de mapas que describían de manera detallada la ruta realizada por el dron, Northrop Grumman RQ-4 Global Hawk. Las imágenes confirmarían la versión de Teherán de que el avión no tripulado traspasó el espacio aéreo de Irán antes de ser derribado.

El Mando Central de USA (CENTCOM, por sus siglas en inglés) ha negado que su dron hubiera invadido el cielo iraní y difundió otro mapa para respaldar su afirmación.

Las imágenes coinciden en la trayectoria, a excepción de la registrada en los momentos previos al derribo. 

Ambos mapas muestran que la aeronave primero atravesó el estrecho de Ormuz hacia el golfo de Omán, donde se mantuvo en vuelo hasta que inició su regreso por la misma ruta hacia el golfo Pérsico

Ali Jamenei

El presidente de USA, Donald Trump, impuso sanciones al líder supremo, Ali Jamenei, así como a su oficina y a 8 comandantes de la Guardia Revolucionaria, que se ampliarán al jefe de la diplomacia iraní, Mohamad Yavad Zarif.

Puro show de Trump porque ninguno de esos iraníes tiene activos en territorio de USA a causa del largo conflicto bilateral.

Irán ya respondió: anunció que suponen el final de la diplomacia entre ambos países, según el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Abbas Mousaví

El presidente iraní, Hasán Rohani, en un discurso televisado, ha afirmado que las sanciones de Washington a Jamenei no prosperarán porque el líder supremo no tiene bienes en el extranjero. 

Las sanciones "inútiles" impuestas a Jamenei y Yavad Zarif suponen "el cierre permanente del camino de la diplomacia" por parte del "Gobierno desesperado de USA", ha señalado Mousavi en Twitter. 

"El Gobierno de Trump está destruyendo todos los mecanismos internacionales establecidos para mantener la paz y la seguridad mundiales", ha añadido el portavoz de la diplomacia iraní.

Las sanciones impuestas por Washington bloquean "cualquier propiedad e intereses" que Jamenei pueda tener bajo jurisdicción de USA y también afectan a su oficina y a cualquier persona que el Tesoro decida conveniente castigar por su papel como "funcionario estatal de Irán", se detalla en el texto del decreto.

Bolton había anunciado, desde Jerusalén, que Donald Trump "mantiene la puerta abierta a negociaciones nucleares reales" con Irán. 

También dijo esa negociación debe lograr "poner fin de forma verificable y completa al programa de armas nucleares iraní, a su desarrollo de sistemas de envío de misiles balísticos, a su apoyo al terrorismo internacional y al resto de su comportamiento maligno en todo el mundo. Todo lo que Irán tiene que hacer es entrar por esa puerta".  

Bolton ha condenado las "provocaciones de Irán, que incluyen ataques y amenazas a activos estadounidenses en Oriente Medio", y son la manifestación externa de la principal amenaza que supone Teherán: "su continuo intento de desarrollas armas nucleares", y ha recordado que "en unos días, quizás a finales de semana, Irán amenaza con superar los límites clave impuestos por el inadecuado acuerdo nuclear". 

Bolton dijo que USA seguirá "aumentando la presión a Irán. No pueden tener nunca una arma nuclear".

Pero también dijo: "Nos encantaría poder negociar un acuerdo si ellos quieren (...). Deberían (decidirlo) pronto".