GLOBAL

SE FILTRÓ

Lo dijo Pompeo: "El dilema de USA es mantener unida a la oposición venezolana, 40 quieren ser herederos"

Luego del fracasado intento de el presidente interino venezolano Juan Guaidó para derrocar al mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, y la movilización de Leopoldo López, la mano derecha de Guaidó, a la Embajada española, hoy se filtraron audios de Mike Pompeo, el Secretario de Estado de Estados Unidos, diciendo que siempre fue difícil mantener unida a la oposición venezolana.

A última hora de este miércoles 05/06, el diario estadounidense, The Washington Post, publicó unos audios en cuanto a conversaciones privadas que mantuvo el Secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, con respecto a la situación en Venezuela. En el mismo el funcionario aseguró que lo más difícil en el escenario venezolano, fue mantener a la oposición unida.

"Nuestro dilema, que ha sido mantener unida a la oposición, ha resultado ser tremendamente difícil", reconoció Pompeo, quien añadió: "En el momento en que Maduro se vaya, todo el mundo va a levantar la mano: 'Elígeme a mí, yo soy el próximo presidente de Venezuela'. Serían más de 40 personas las que se creen que son el legítimo heredero de Maduro", asegura Pompeo, uno de los miembros de la administración Trump que más se involucra en Venezuela, junto con John Bolton.

Recordemos que Estados Unidos fue el primer país en pararse junto a Guaidó en la crisis venezolana para lograr la salida de Nicolás Maduro. No solo le dio apoyo militar, sino que estratégico y diplomático alrededor del mundo. Aunque también al mismo tiempo Rusia hizo lo mismo con el régimen chavista, ofreciéndole hasta entrenamiento militar.

En los audios, Pompeo también reconoce que mantener unida a la oposicióm siempre fue una tarea difícil, y no solo luego del intento de golpe de estado de Guaidó, ya que cuando él era director del Agencia Central de Inteligencia norteamericana (CIA), estos eran problemas claves en 2017 y 2018. Es por esto último que Pompeo siempre fue una figura clave de la política norteamericano, ya que sabe manejarse en escenarios diplomáticos y sobretodo esconder problemas de la Casa Blanca.

"Lamentablemente todos los venezolanos conspiran a favor de sí mismos", asegura Pompeo en los audios para luego decir que es por eso que Maduro no confía en la gente venezolana y se rodea de cubanos. Entonces, si los dichos de Pompeo son 100% verosímiles, es algo difícil que Guaidó logre la destitución de Maduro, ya que no cuenta con un equipo sólido y tampoco con el apoyo suficiente del Ejército ni del pueblo en el caso de las manifestaciones del 30/04.

Recordemos que el pasado 4/06, la activista y esposa de Leopoldo López, Lilian Tintori, viajó a España, luego de estar como huésped en la Embajada española desde el 30/04. Si bien la venezolana tenía la salida del país prohibida, su llegada a España se efectuó a través de Colombia. En el país europeo se encuentran sus hijos. Con ella va uno de los respaldos de Guaidó que deja al presidente interino.

Aunque su marido, el coordinador nacional del partido Voluntad Popular, y uno de los líderes de la oposición decidió quedarse en Venezuela para "continuar con su lucha por la democracia", pero ¿es él uno de los "40 que quieren el poder cuando se vaya Maduro", en palabras de Pompeo? 

En tanto, el Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergueí Lavrov, aseguró este miércoles 05/06 que el opositor venezolano, Juan Guaidó "está siendo manipulado por Estados Unidos". En el marco de una entrevista con el medio ruso RBK, el funcionario aseguró que en las tantas ocasiones que desde Rusia mantuvieron conversaciones con la oposición, nunca lograron que Guaidó acepte a conversar con el oficialismo.

"Pienso que esto no sucederá, porque entonces arruinarán sus relaciones con muchos países latinoamericanos, incluso con aquellos que ahora apoyan su postura con respecto a Venezuela", indicó el ruso pensando en la imagen internacional de Guaidó.