GLOBAL

ABU OSAMA AL MUHAJIR

La coalición liderada por Arabia Saudita capturó al jefe del Estado Islámico en Yemen

Luego de haber estado desaparecido desde 2014, las fuerzas internacionales lideradas por Arabia Saudita detuvieron al jefe del Estado Islámico en la filial de Yemen, conocido como Abu Usama al Muhajir. El grupo islámico se había instalado en el país en 2014, aprovechando la crisis que atravesaban y atraviesan.

Este martes 25/07 la coalición internacional liderada por Arabia Saudita, y por supuesto respaldada por Estados Unidos, capturó en Yemen a Abu Sulayman al Adani, quien es responsable de la filial del grupo yihadista Estado Islámico (IS). El mismo es considerado terrorista por Estados Unidos ya que integra la lista del Pentágono desde 2017.

"A las 9:20 horas del domingo, 3 de junio, las fuerzas navales saudíes con la cooperación de las fuerzas especiales yemeníes llevaron a cabo una operación exitosa que resultó en la captura del líder de la filial del Estado Islámico en el Yemen, conocido como Abu Usama al Muhajir, así como otros elementos del grupo terrorista, incluyendo el cabecilla de las finanzas de la filial del IS en el Yemen", se apunta en el comunicado por el portavoz de la coalición árabe.

La operación duró 10 minutos aproximadamente, cuando las fuerzas navales del país líder llevaron adelante en cooperación con fuerzas yemeníes una captura que resultó exitosa y también acabo con otros miembros de la agrupación que estaban con el. De acuerdo a la información que dieron a conocer, al Adani fue designado por el líder supremo, Al Bagdadi, para ocupar la sede en Yemen.

Recordemos que al Bagdadi se encuentra desaparecido hace 5 años y se convirtió en el hombre más buscado del mundo, cuya cabeza o información sobre el esta valuada en US$ 25 millones, pero también apareció el pasado lunes 29/04 en un video donde se mostraba vivo y fuerte. 

Por supuesto para no dejar ningún tema de actualidad afuera, el prófugo también se refirió a las situaciones actuales de los gobiernos de Sudán y Argelia, dos países africanos donde el ISIS tiene algo de influencia y donde en el último mes cayeron ambos gobiernos.   

Pero volviendo al detenido, el mismo se convirtió en líder del grupo en Yemen en 2017 cuando las fuerzas terroristas aprovecharon la debilidad del país, debido a la guerra y situación de pobreza extrema en la región que conforma la peor crisis humanitaria del mundo, según la ONU. Y por supuesto donde también está presente Al Qaeda, por eso el sur de Yemen siempre es afectado por enfrentamientos de ambos.