GLOBAL

GOBIERNO ESPAÑOL

El rey propone a Sánchez como presidente, ahora tienen que aceptarlo en Diputados

A más de 1 mes de las elecciones españolas, en las cuales triunfó ampliamente el Partido Socialista Obrero (PSOE), y a semanas de 2 semanas de los comicios del 26/05 para el Parlamento Europeo, el partido del presidente Pedro Sánchez, el PSOE, logró que el Rey de España, Felipe VI, lo proponga a él como próximo presidente del país. Lo que significa otra clara victoria del mandatario además de un amplio fracaso de la derecha que ya aseguró que no apoyará a Sánchez en el recinto.

Este jueves 06/06, el Rey de España, Felipe VI, designó al próximo candidato a asumir la presidencia española: nada más y nada menos que el actual mandatario y líder del Partido Socialista Obrero, Pedro Sánchez. Si bien muchos ya lo esperaban, sobre todo teniendo en cuenta los resultados de las últimas elecciones, ésta no es la palabra definitiva ya que ahora es el turno de que los legisladores lo acepten, más exactamente, la Cámara de Diputados.

"Su majestad el rey, finalizadas las consultas con los representantes de las fuerzas políticas, me ha comunicado su decisión de proponer a Pedro Sánchez como candidato a la presidencia del Gobierno", de esta forma lo anunció la mano derecha del presidente Sánchez y actual presidenta de Diputados, Merixtell Batet, en una rueda de prensa.

Recordemos que el sistema de elección presidencial en España comienza por la propuesta de la figura monárquica, en este caso el Rey, pero en el caso de Gran Bretaña, la reina Isabel II. Luego esto continúa en la Cámara de Diputados donde los legisladores que fueron electos por el pueblo español tomarán la decisión de aceptar o rechazar la elección del Rey. 

En caso de ser rechazada, como ya ocurrió reiteradas veces en España, por ejemplo luego de la destitución del ex presidente Mariano Rajoy donde los congresistas no aprobaban a nignúno de los postulantes, es el turno del Rey de volver a proponer a un candidato hasta que se aprobado por Diputados, como lo fue en 2018 Pedro Sánchez.

"Tengo un enorme sentimiento de gratitud hacia el pueblo español y con un sentimiento de enorme responsabilidad", explicó Sánchez para después asegurar que "quiere que gobierne el partido socialista: o gobierna el PSOE o gobierna el PSOE. No hay otra alternativa", aseguró el presidente haciendo referencia a uno de sus lemas de campaña. 

A pesar de las declaraciones y su convicción con que el gobierno tiene que ser socialista, Sánchez, dentro de sus declaración incluyó que el gobierno necesita del compromiso de todos, eso incluye los demás partidos mayoritarios en el recinto. Entre ellos Ciudadanos, el Partido Popular, e histórico opositor del PSOE y Unidas Podemos, con quien ya había lanzado la posibilidad de crear una alianza.

Sin embargo, desde la derecha presentaron ante el Rey su negativa en cuanto a prestar sus votos al socialista Pedro Sánchez. Los tres partidos nacionalistas lo anunciaron en conferencia de prensa.

Es así que a partir de ahora se abre en España una instancia de debate en la cual el actual mandatario debe lograr una mayoría que le permita volver a ser elegido como presidente en el Congreso. Recién luego de eso, Sánchez deberá comunicarlo ante la institución legislativa y poner fecha para la sesión. Aunque otra de las vertientes, la que tal vez sea menos probable, es que el presidente decline la propuesta del Rey al ver que no consigue mayoría. 

Recordemos que el PSOE triunfó ampliamente en las elecciones del pasado 28/04 con un resultado de 165 escaños en Diputados, es decir a solo 11 puestos de alcanzar la mayoría absoluta.