PERIODISMO

ACUSACIÓN DESESTIMADA

Liberan al periodista Golunov, luego de la intervención de Putin

Último momento: Ivan Valentinovich Golunov salió en libertad, y toda la investigación policial fue desestimada. 'Meduza' es una publicación online con sede en Riga (Letonia, sobre el Mar Báltico), y también funciona como agregador de noticias en ruso. Su directora es Galina Timchenko, la anterior jefa de Redacción de la web rusa de noticias Lenta.ru. El periodista Golunov investiga hechos de corrupción para Meduza, ¿él investigaba alguna relación de integrandes de las fuerzas de seguridad con narcotráficantes y por eso fue arrestado por la autoridad en cuestión? Esto es lo sospechan algunas de las personalidades rusas que salieron en su defensa: Alexey Navalny, ladimir Posner, Yuri Shevchuk, emfira, Alexey Venediktov, Victor Matizen, Victor Shenderovich, nna Narinskaya, Kisia Sobchak, oris Grebenshchikov, Dmitry Muratov, Andrey Zvyagintsev, Leonid Parfyonov, Grigory Yavlinsky, Oxxxymiron, etc. Los 3 diarios de mayor circulación-Kommersant, Vedomosti y RBK-, editorializaron en defensa de Goluv con el título "Yo soy / Nosotros somos Ivan Golunov". Hernando Kleimans encontró y tradujo esta nota que publicó Lenta.ru acerca del caso.

El periodista independiente Iván Golunov acaba de ser liberado, según informó el ministro de Asuntos Internos de Rusia, Vladímir Kolokoltsev.

Las autoridades resolvieron cesar la investigación criminal en virtud de que no se pudo comprobar la participación de Golunov en actos delictivos vinculados con el narcotráfico.

Golunov, investigador de distintos hechos resonantes de corrupción de la elite rusa para la publicación independiente “Meduza”, había sido detenido el 06/06 en un hecho confuso y durante el cual funcionarios policiales le habrían asestado una verdadera golpiza.

Kolokoltsev anunció, además, que su ministerio envió al Comité de Investigación del Gobierno los materiales de la investigación interna que se ordenó referida a la acción de dichos funcionarios.

Antes de las novedades, lo que publicó Urgente24:

MOSCÚ (Lenta.ru). El presidente Vladímir Putin ordenó a la Procuraduría General de Rusia realizar una exhaustiva investigación en el escándalo motivado por la detención del periodista independiente Ivan Valentinovich Golunov, al que la policía acusa de tráfico de narcóticos.

Golunov hace varios años que investiga casos de corrupción de gran repercusión, en especial en Moscú y sus vecindades, para la revista digital “Meduza”, entre otras publicaciones.

Putin tomó esta resolución luego de recibir este lunes 10/06 a Tatiana Moskalkova, apoderada de derechos humanos (ombudswoman) en Rusia. Esta destacada defensora de los derechos civiles le presentó al Presidente ruso el informe anual sobre derechos humanos en Rusia.

Por separado, ella le entregó una petición formal de apertura de la investigación sobre el 'caso Golunov'. Putin, dijo Moskalkova, “reaccionó positivamente al pedido de investigación de los hechos de empleo de fuerza sobre el periodista”.

Serguéi Badamshin, abogado de Golunov, afirmó que "en la comisaría, los detectives le aplicaron dos golpes de puño sobre el rostro, luego golpearon su cabeza contra los escalones y le propinaron una golpiza en las costillas. Después, mi defendido en parte no recuerda lo que ocurrió con él".

“La indagación de Golunov –continuó el abogado- se prolongó largo tiempo pese a que durante más de un día no pudo dormir, no comió, no bebió y no comprendía lo que ocurría. Se trató de una auténtica tortura y esto será presentado ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos”.

Sin embargo, los médicos no encontraron en el periodista de “Meduza”, traumas severos. El médico jefe del hospital 71 de Moscú, Alexandr Miasnikov, informó que “lo revisaron traumatólogos, terapeutas y cirujanos, le tomamos una tomografía computada de la cabeza y le realizamos toda clase de análisis. Según los datos de que disponemos, no existe fundamento alguno para su permanencia en el hospital”.

Trascendió, además, que en Kremlin reconocieron que el incidente policial provocó en la administración presidencial un duro cuestionamiento hacia los organismos de seguridad. María Zajárova, portavoz de la Cancillería rusa, respaldó la iniciativa de que la comunidad periodística rusa tome la situación bajo su control.

Como consecuencia de la decisión presidencial, la Procuraduría General de Rusia requirió la entrega de los materiales de la causa contra Golunov, quien se encuentra bajo arresto domiciliario luego que el juez lo incriminara por tráfico de narcóticos. 

El abogado Badamshin hizo este anuncio y agregó que la Procuraduría ha iniciado la revisión de la causa. Mientras tanto, el periodista fue sometido, en la Dirección Principal de Investigaciones del Ministerio del Interior, a una serie de procedimientos que arrojaron resultados negativos con respecto a restos de narcóticos en sus ropas o en su cuerpo.

En la policía declararon que en una mochila y en el departamento de Golunova se encontraron cinco envoltorios con narcóticos. Por eso lo incriminaron como cómplice en la actividad de un grupo criminal de narcotraficantes en Moscú y sus alrededores.

Sin embargo, tras una exhaustiva revisión de su departamento, los investigadores de la Procuraduría no hallaron prueba alguna que abonara la acusación contra el periodista.

Por el contrario, en los narcóticos que aparentemente fueron hallados en poder de Golunov sólo se comprobó la existencia de ADN de otras personas, hasta ahora no identificadas, según informó el servicio de prensa de la repartición policial.

Con posterioridad, en la policía reconocieron que cometieron un error: del departamento de Golunova sólo se tomó una foto, el resto del material fotográfico está relacionado con la causa contra dicho grupo de narcotraficantes.

La repartición policial inició una investigación interna para determinar cómo se publicaron fotos no verificadas. Por otra parte, la policía rechazó las acusaciones de falsificación en el curso de la investigación y de violencia sobre el detenido.

El peritaje, de acuerdo con el comunicado oficial, finalizará en unas horas y el servicio de prensa del Ministerio del Interior anunció que en cuanto se obtengan los resultados serán de inmediato publicados.

Todo el procedimiento de arresto de Golunov provocó una gran reacción solidaria entre sus colegas, que organizaron una serie de “piquetes solitarios” ante el edificio de la Dirección General de Policía de la capital. Apostados individualmente ante el ingreso del edificio policial, portaban carteles que reclamaban la liberación de Golunov y el cese de la acción judicial en su contra.Todos ellos fueron retenidos inicialmente y de inmediato liberados sin presentarles cargo ni acusación alguna.

La vocera Zajárova negó que el episodio impacte en forma negativa en la imagen de Rusia en el mundo y subrayó que "esta cuestión es sobre el destino de un ser humano y no sobre la imagen de algo. Se cuestiona resolver el destino de una persona concreta. Esto es lo más importante que ahora debe atenderse”.