INTERNET

Holanda da garantías de neutralidad a la web

Holanda está a punto de promulgar una ley que busca salvaguardar una Internet abierta y neutral. La medida busca prohibir a los proveedores de Internet las interferencias de tráfico y las DPI (inspecciones profundas de paquetes) con las que los proveedores pueden mirar qué edscarga cada usuario en su computadora.

 

 
Entre las medidas más relevantes de esta legislación se encuentra la prohibición para los proveedores del servicio para interferir en el tráfico de sus usuarios, salvo que de esto se derive un beneficio colectivo. En el mismo sentido se restringe el uso de tecnologías invasivas (como el llamado DPI, “inspección profunda de paquetes”) sin el consentimiento del usuario.
 
Por último, las limitaciones para interrumpir el servicio son también más estrictas, casi únicamente si el usuario no cubre el pago correspondiente o en caso de existir un fraude.
 
Se trata, en suma, de un notable esfuerzo para asegurar uno de los rasgos más distintivos y esperanzadores de la Red: su horizontalidad.
 
La medida en Holanda parece sumarse a las recientes declaraciones de Neelie Kroes, vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de la Agenda Digital, quien aseguró, por primera vez, que el Acuerdo Comercial Anti-Falsificación, también conocido como la Ley ACTA, está más muerto que vivo. Es más, Neelie Kroes ha asegurado que “ahora nos gustaría un mundo sin SOPA y sin ACTA”.
 
Con esa frase Kroes ha mostrado su postura en relación con las polémicas leyes que luchan contra la piratería en Internet. Es más, Kroes destacó que, en su opinión, la Ley ACTA está más muerta que viva, al expresar sus dudas de que ésta finalmente llegue a entrar en vigor. Y es que, para la vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de la Agenda digital, las protestas “han despertado” a los políticos en Bruselas. 
 
A pesar de este rechazo a la  Ley Anti-Falsificación, Neelie Kroes aboga por adoptar medidas que permitan a los artistas y a todos aquellos que trabajen en el mundo de la cultura obtener una remuneración justa. Y es que, para Neelie Kroes la era digital no implica que los contenidos tengan que ser gratis, sino que, lo que significa es que “hay que buscar alternativas”. 
 
Neelie Kroes ha expresado su opinión  en la antesala de que el Parlamento Europeo vote si finalmente ratifica o no el Acuerdo Comercial Anti-Falsificación, votación prevista para los meses de junio o julio. La Ley antipiratería ha creado controversia en Europa, desde que se ratificase el pasado mes de enero. La mayoría de los grupos que se oponen a ACTA consideran que ésta facilitará que los gobiernos hagan de los ISP auténticas policías que espíen a sus usuarios.  Aunque la Ley ACTA no establece específicamente que se puedan llevar a cabo estas medidas, sí que deja una puerta abierta.

Dejá tu comentario