La cotización paralela perdió $2 y finalizó la rueda en $154. El dólar "ahorro" terminó en $152, 53. El BCRA vendió US$10 millones para abastecer al mercado

El tipo de cambio informal cotizaba al alza en la City Porteña, a $167, durante este mediodía (29/12). Las expectativas de devaluación se aceleran en las últimas jornadas de este 2020.
En su último Informe de Estabilidad Financiera (IEF), la entidad monetaria no descartó una recuperación económica "más débil que la esperada", ni nuevos episodios de "volatilidad", además de "riesgo operacional".
El dólar paralelo registra su 1ra baja desde el 10/12. Las cotizaciones bursátiles interrumpieron la recuperación del día previo. El "ahorro" se vende a más de $145.
El paralelo anotaba su 2da jornada consecutiva de recuperación este lunes, mientras las cotizaciones bursátiles registraban su 1ra suba desde el 09/12.
La cotización paralela sufrió otro recorte y bajó al mismo valor al que se redujo el 10/11 último luego de que comenzara el derrape desde el pico de $195 que tocó el 23/10 pasado.
El dólar paralelo retrocedió otros $2 y cerró en $153. Por su parte, el dólar en los bancos, en cambio, ganó 22 centavos y llevó el "dólar ahorro" cerca de los $143,50. El BCRA vendió perdió otros US$50 millones.
La divisa paralela revertía la tendencia inicial y perdía $1, en relación al cierre previo. El derrumbe de la brecha durante el mes se habría convertido en el principal obstáculo para la demanda del billete en la plaza oficial.
Mercado Ads presentó su informe que analiza el comportamiento de los usuarios en la plataforma donde mostró nuevas conductas de compras. Analizando el desempeño de los consumidores argentinos la organización los clasifica en cinco grupos bien diferenciados.