DINERO útiles escolares > Inflacción > Vuelta al cole

135 % MÁS CARO

La lista de los útiles escolares, la 'odisea de los giles'

Desde Urgente 24, con datos de la consultora Focus Market y de economistas, precisamos realmente cuánto cuesta comprar un kit de útiles para el ciclo lectivo 2023, cuya suba es del 135 % respecto al 2022.

Un aumento del 135% promedio en los útiles escolares con miras al próximo comienzo de clases en marzo, muy por encima de la inflación acumulada del 2022 (94,8%), es lo que reveló un reciente informe de la consultora Focus Market, lo cual complicará muchísimo a la economía hogareña de una familia tipo que actualmente necesita $152.962,96 mensuales para no ser pobre.

Sin tener en cuenta los manuales, zapatillas e indumentaria, un tutor o padre necesitará desembolsar un estimado de $10.442 –no de primeras marcas- para la vuelta a clases, cuando en el 2022 la canasta básica de útiles rondó los $5.000, lo que refleja un aumento interanual del 135 %, según un relevamiento de Focus Market para el blog de Naranja X.

El kit básico de útiles para primaria en términos de la consultora Focus Market incluye una mochila escolar básica, una caja de 12 lápices largos de colores, una caja de 10 marcadores escolares, una caja de 12 crayones de color, un adhesivo de 30 ml, una tijera de 12 cm, un sacapuntas de metal, un repuesto de 8 hojas para dibujo N.° 5 y uno de 6 hojas para dibujo a color N° 5, una regla de acrílico de 20 cm, 2 paquetes de papel glacé, dos lápices negros, dos gomas de borrar, 12 rótulos autoadhesivos, un cuaderno tapa flexible de 48 hojas rayadas, dos cuadernos tapa flexible de 24 hojas rayadas y un cuaderno de 42 hojas forrado.

image.png

En ese sentido, los padres de familia deberían gastar al menos $17.000 en útiles, mochila y guardapolvo ($7.250) , lo que exhibe que el rubro indumentaria escolar (y calzado) tuvo un incremento del 142 % con respecto al 2022.

image.png

No obstante, según economistas que dialogaron con Urgente 24, en el caso de las escuelas privadas, los costos en uniformes rondarían los $19.000 ($5000 pollera/pantalón, $6.800 remera y $7200 campera) sin contar los zapatos y zapatillas que cuestan entre $4.000 a $15.000, los más baratos. Por tanto, útiles de segunda marca + indumentaria + zapatillas = $41. 692 aproximado.

En cuanto al kit escolar para el secundario, es solo un $273 más barato que el del primario, con un valor estimado total de $10.169. Claro que serian compras de útiles escolares de segundas marcas, que incluyen 2 bolígrafos azules, 2 negros, 4 de colores y uno roller, una carpeta con solapa de colores, un cuaderno espiral de 84 hojas rayadas y uno similar de hojas cuadriculadas, 2 gomas de borrar, un lápiz corrector, un lápiz portaminas con un set de 6 minas, una regla transparente de 20 cm, 4 resaltadores gruesos color pastel y 2 finos, un sacapuntas de metal, un set de 6 microfibras de colores, una tijera de 17 cm y una voligoma de 30 ml, así lo informó la consultora Focus Market para Naranja X.

image.png

Pero en medio de esta vorágine inflacionaria, el gobierno está negociando con cámaras empresariales y supermercados para fijar precios cuidados en ciertos artículos de librería para el ciclo lectivo 2023 en pos de alivianar el bolsillo de los padres y madres argentinas, así lo expresó Daniel Iglesias López, presidente de la Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines (Capla), el cual sostuvo que está elaborando una canasta básica con 80 productos escolares junto con la Secretaría de Comercio.

Más contenido en Urgente 24:

Tarjeta de crédito y débito: Claves para que AFIP no te investigue

Liam Neeson lidera Netflix: Furor por su nueva película

Cuándo vuelve Luis Majul y el debut de Viviana Canosa en LN+

Desesperación en Uruguay: Entre Ríos le come el comercio

Marcelo Tinelli a América TV: El martes será el "Día D"