FÚTBOL

La UEFA se unió con SIGA para custodiar las cuentas de los grandes clubes europeos

La UEFA anunció este miércoles (26/06) que sumó como nuevo socio a Sport Integrity Global (Siga, por sus siglas en inglés) a fin de garantizar la gestión ética de los clubes de fútbol. El objetivo del acuerdo es utilizar los puntos fuertes de ambas organizaciones para fomentar el desarrollo y la aplicación de los más altos niveles de calidad en el deporte en general, y en el fútbol en particular, en los ámbitos de la buena gobernanza, la integridad, la ética y la protección de los participantes vulnerables en toda Europa. Hablando de la firma del acuerdo, el Presidente de la UEFA Aleksander Čeferin comentó: “Los retos que afronta el deporte y la sociedad no se pueden resolver de manera individual. El intercambio de conocimientos y el diálogo constructivo son esenciales para asegurar que las organizaciones están en la mejor posición para afrontar los problemas. Este acuerdo con SIGA es un paso importante en esta dirección”.

A diferencia de lo que ocurre en Argentina y en los demás países de América Latina, el fútbol europeo intenta poner fin a la corrupción en el fútbol tras el estallido del escándalo denominado FIFAgate en 2015. Con la intención de poner en orden las cuentas de las grandes clubes del viejo continente, la UEFA firmó este miércoles (26/06) un acuerdo de cooperación con Sport Integrity Global Alliance (SIGA) para fortalecer el dialogo en busca de la salvaguarda a largo plazo de la integridad del fútbol en Europa.

El objetivo del acuerdo es utilizar los puntos fuertes de ambas organizaciones para fomentar el desarrollo y la aplicación de los más altos niveles de calidad en el deporte en general, y en el fútbol en particular, en los ámbitos de la buena gobernanza, la integridad, la ética y la protección de los participantes vulnerables en toda Europa.   

De ahí, el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, explicó que “el intercambio de conocimientos y el diálogo constructivo son esenciales para garantizar que las organizaciones estén en la mejor posición para abordar esos problemas; este acuerdo con Siga es un paso importante en esta dirección”.

Desde su lado, el consejero delegado de Siga, Emanuel Macedo de Medeiros, agregó: “Este acuerdo marca el comienzo de una nueva era para la integridad deportiva que dará lugar a un programa de integridad de prestigio mundial e incorporará los más altos estándares de ética y gobernanza en el juego en todo el continente europeo”.

Más allá de que el acuerdo apunta a trabajar en el crecimiento de los clubes de modo integral, las principales áreas apuntadas son las de: buen gobierno, integridad, ética y protección de los participantes vulnerables en toda Europa.  

SIGA es la mayor coalición del mundo en el campo de la administración e integridad del deporte. Apoyada por más de 100 socios internacionales de múltiples sectores, SIGA es una organización independiente y neutral cuya misión es llevar a cabo reformas significativas y mejorar la integridad de todos los deportes a través de un conjunto de normas universales operadas por un organismo independiente y neutral. SIGA es la única organización que reúne al deporte, los gobiernos, el mundo académico, las organizaciones internacionales, los patrocinadores, las empresas, los titulares de derechos, las ONG y las empresas de servicios profesionales, de todas las regiones del mundo, en torno a una causa común de fomento de una mayor integridad en el deporte.