TENIS

La Davis de Piqué sumó como nuevo sponsor a Rakuten y sustituye a BNP Paribas

La compañía tecnológica japonesa Rakuten, patrocinadora del Barcelona y de los Warriors, firmó este martes (04/06) un acuerdo con la Federación Internacional de Tenis (ITF) y será el nuevo patrocinador de la Copa Davis en reemplazo de BNP Paribas. Rakuten y el grupo empresarial Kosmos Tennis, liderado por el jugador del Barcelona Gerard Piqué y artífice del nuevo formato de la competición, presentado en 2018, han llegado a un acuerdo sobre el patrocinio con la ITF, explicaron las compañías en un comunicado conjunto.

Rakuten se convirtió este martes (04/06) en el nuevo auspiciante de la Copa Davis en reemplazo de BNP Paribas. Hiroshi Mickey Mikitani, presidente y CEO de Rakuten, explicó que “al convertirse en  patrocinador global de la Copa Davis, Rakuten ha dado otro paso importante en nuestra misión de inspirar y empoderar a la gente en todo el mundo. Creemos firmemente en el poder del deporte para unir a las personas y las comunidades. Y para inspirar optimismo e innovación”

 

La ITF se ha mostrado encantada por el acuerdo, tal como ha destacado David Haggerty, presidente del organismo. “La Copa Davis siempre ha querido mantener la tradición y al mismo tiempo abanderar la innovación, adoptando nuevas tecnologías. Queremos que el acuerdo con Rakuten nos dé una audiencia global de una manera nueva y diferente”, explicó Haggerty.

 

El Consejo de Administración de la FIT apoyó unánimemente la propuesta de crear la Final de la Copa Mundial de Tenis en este 2019, que transformaría la Copa Davis actual en un torneo con la presencia de 18 países que competirían durante una semana en una única ciudad.

 

El evento organizado por la citada empresa fundada y presidida por Gerard Piqué, en asociación con la FIT, cuenta con una inversión de 3.000 millones de dólares (2.430 millones de euros) en un plazo de 25 años.

 

Esta inyección de dinero incluye incrementos en premios para jugadores y para los países participantes, además de la financiación de proyectos de base y otros programas de desarrollo.

 

El torneo comenzaría con un formato de fase de grupos seguido de los cuartos de final.

 

Cada enfrentamiento constará de dos partidos de individuales y uno de dobles, como actualmente se hace en los grupos zonales de la Copa Federación.

 

También habrá una ronda de ‘playoff’ durante las finales, que incluirá a las ocho naciones que se clasificaron en los eventos del Grupo Zonal I, obteniendo los ganadores un pasaje para disputar el torneo del año siguiente. 

 

Esta nueva competición surgiría como una fusión entre la actual Copa Davis, disputada desde 1900, y la antigua Copa Mundial por equipos, que se jugó desde 1978 hasta 2012 sobre polvo de ladrillo de Dusseldorf.

 

La Copa Davis en la actualidad se disputa entre ocho equipos que se enfrentan a cuatro eliminatorias (octavos, cuartos, semifinales y final) repartidas entre febrero y noviembre, mes en el que se juega la final.

Finalmente, Javier Alonso, CEO de Kosmos Tennis, afirmó que “tener a Rakuten como principal patrocinador del evento es una gran noticia para la Copa Davis. La innovación es clave tanto para Rakuten como para Kosmos. Estamos entusiasmados de poder trabajar juntos para crear nuevas fórmulas de interacción con los aficionados. Tanto dentro como fuera de la Caja Mágica”.