AMPLIAREMOS
LPF
River desaprovechó el hombre de más, Colón dominó y ganó
River tuvo un mal debut este domingo (18/07) en la Copa de la Liga Profesional de Fútbol tras caer ante Colón de Santa Fe 2-1.
River tuvo un inicio de torneo para nada deseado y sufrió un verdadero “mazazo” frente al actual campeón Colón de Santa Fe en el Monumental en la Copa de la Liga Profesional de Fútbol. Es cierto, el “Millonario” tiene puesta toda su atención en la Copa Libertadores de América, más específicamente, en la revancha frente a Argentinos Juniors tras el empate 1-1 en la ida de los octavos de final.
Con la Libertadores en el horizonte más cercano, River mostró una actuación decepcionante frente al “Sabalero” que lo golpeó de entrada con un golazo de Rodrigo Aliendro que puso la ventaja 0-1. El tanto de los santafesinos dejó al desnudo los problemas del equipo de Marcelo Gallardo en el fondo y la falta de seguridad de su arquero Franco Armani.
En esos pocos minutos, Colón sufrió la expulsión de Gonzalo Piovi por una infracción contra Jorge Carrascal que daba la impresión de que la victoria empezaba a correr serio riesgo. Sin embargo, la baja no afectó a los comandados por Eduardo Domínguez porque mantuvieron la “cabeza fría” y se manejaron con inteligencia ante la impotencia de los riverplatense por parte de Fabrizio Angileri y las corridas de Carrascal que no encontraron alternativas para vulnerar al rival.
En medio de los embates “millonarios” de José Paradela y de Braian Romero que transformaron en figura de la noche al guardavalla Ignacio Chicco, Colón hizo valer la ventaja gracias a una extraordinaria definición del colombiano Yélier Góez que convirtió el 0-2.
Ya en la etapa decisiva, el “Muñeco” Gallardo hizo mover el banco de suplentes en un intento desesperado por querer dar vuelta la historia. De ahí, River se hizo de la pelota en el medio campo pero no encontraba los espacios en el área de Colón. Pese a esto, el “Millonario” dominó y encadenó situaciones peligrosas de Romero, Jonatan Maidana, Bruno Zuculini y de Angileri que contó con la resistencia de Bruno Bianchi en la última línea.
Por lo tanto, River ajustó más las marcas y sumó más hombres en la ofensiva llevado por la angustia y la impotencia por no poder doblegar la defensa del “Sabalero”.
Tanta insistencia tuvo su premio consuelo para el “Millonario” de la mano de Matías Suárez que descontó en el final 1-2.
En consecuencia, el “Millonario” fue un perfecto desconocido, en cambio, Colón ratificó su condición de campeón a base de un gran trabajo en el que imprimió mucho esfuerzo, solidaridad e inteligencia. En otras palabras, fue una victoria justa y merecida para el “Sabalero”.