DEPORTES River > Boca > Copa de la Liga Profesional

SUPERCLÁSICO

¿Qué podemos esperar del próximo River-Boca?

River y Boca, Boca y River, disputarán una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino el próximo domingo (20/3) en el estadio Monumental.

Ambos llegan con la cabeza en alto por sus victorias. En el turno tarde del domingo (13/3), River aplastó 4-0 a Gimnasia y Esgrima de La Plata en un partido en el que le cobraron tres penales que, si bien estuvieron correctamente sancionados, llama la atención el dato. Por su parte, Boca, logró un triunfazo ante Estudiantes -el otro rival de La Plata- y le quitó el invicto en la Copa de la Liga Profesional.

River Plate

Comenzaremos con el equipo que será local, para darle más formalidad. El conjunto Millonario lidera la zona 1 del fútbol local, junto a la revelación de Unión de Santa Fe y a la espera de Defensa y Justicia que también puede alcanzarlos con 13 puntos.

Los dirigidos por Marcelo Gallardo no tienen el inicio de año que quisieran tener. Suena raro, ¿no? Ya que cada partido que pasa, River afirma aún más su poderío y su juego. Pero esto último, justamente, es algo que aún no contenta a Gallardo.

Si bien los de Núñez son los primeros en la Zona 1 de esta la Copa local, el Muñeco no se muestra completamente conforme con el nivel de su equipo.

Será por su frecuente exigencia, por los nombres y apellidos que maneja en el plantel, y será por tantas otras cosas más.

"Siempre hay un partido, en todos los años, que hicimos un click para terminar de funcionar como nosotros queremos. Estamos buscando ese partido completo que nos dé el click", dijo Marcelo Gallardo tras la victoria 5-0 ante Laferrere por Copa Argentina.

image.png
Marcelo Gallardo aún busca que su River dé el click.

Marcelo Gallardo aún busca que su River dé el click.

Y ayer (13/3), ante el 'Lobo' platense, Gallardo se retiró del campo con más tranquilidad que inquietudes, de cara al Súperclasico que jugarán River y Boca el próximo domingo (20/3).

Ese 'click' del que tanto habla el entrenador del Millonario, se lo dio Esequiel Barco, en la victoria 4-0. Sus gambetas indescifrables, su soltura y sus ganas para jugar era algo que le faltaba a River, ante la incógnita que siempre fue Jorge Carrascal -hoy en CSKA Moscú de Rusia-.

Otro que sigue en subida, es Enzo Fernández. El joven mediocampista de 21 años marca el camino a seguir en Núñez con sus pases entre líneas, conducción de pelota y su llegada al arco rival. Ayer ante Gimnasia (13/3), abrió el marcador con su penal.

Fernández, se nutre de grandes profesores dentro y fuera del campo. Marcelo Gallardo lo envió a préstamo a Defensa y Justicia en agosto del 2020 y lo 'repescó' en junio del 2021. Allí, el volante aprendió conceptos fundamentales de la mano de Sebastián Beccacece y de todo el 'Halcón' de Varela, club que se alimenta de los juveniles de los equipos grandes, como gran formador que es.

Si bien no jugaba al lado de figuras en Florencio Varela, lo hacía al lado de futbolistas versátiles, veloces y adaptados al fútbol más moderno. Hoy en día, Enzo Fernández mira por detrás de sus hombros y tiene a un gran profesor, como lo es Enzo Pérez, quien tiene pasado de Selección Argentina y toda una carrera de Europa encima.

image.png
Enzo Fernández, el jugador del momento, abrió el partido ante Gimasia y Esgrima de La Plata.

Enzo Fernández, el jugador del momento, abrió el partido ante Gimasia y Esgrima de La Plata.

Boca Juniors

Aún es una interrogante. El Xeneize se subió al lote del "top 4" en la Copa de la Liga pero sigue sembrando dudas por funcionamiento, nombres y por su DT -quien es cuestionado puertas adentro-.

Boca viajó a La Plata con un único objetivo: ganar. Los dirigidos por Sebastián Battaglia no demuestran mejoría en su sistema, a pesar del partido ganado ante Estudiantes (13/3). Por muchos momentos, los de la Ribera se dedicaron más a tirar pelotazos largos a Sebastián Villa -de buen encuentro- que a otra cosa. Guillermo 'Pol' Fernández, en su nueva versión de volante central, no defraudó y lideró el centro del campo.

Los azul y oro tuvieron algunas llegadas más que interesantes. La mayoría, en los pies del colombiano Villa, quien asistió a Luis Advíncula en el único gol del partido con un centro cruzado desde la izquierda, lugar que mejor le sienta al cafetero.

Con la victoria ante el 'Pincha', Boca alcanzó los 11 puntos y la tercera colocación en la tabla de posiciones.

image.png
Luis Advíncula festeja su gol, en la victoria de Boca 1-0 sobre Estudiantes (LP).

Luis Advíncula festeja su gol, en la victoria de Boca 1-0 sobre Estudiantes (LP).

Sin embargo, Boca se defendió mal otra vez, sufrió los ataques de Estudiantes, y terminó defendiéndose muy cerca de Agustín Rossi, quien le atajó un penal a Leandro Díaz sobre el cierre de la primera parte.

La suerte le jugó bastante a favor al xeneize en el estadio UNO; ya que las ocasiones desperdiciadas por su rival fueron muy importantes, y el grito de gol quedó ahogado por centímetros en las tantas pelotas paradas que caían en su área.

Si Boca piensa jugar así contra River la va a pasar mal, están avisados.

Ciertamente; todas las formas de jugar son válidas y se pueden plasmar en la cancha, pero... ¿Cuánto podes sostener un juego tan defensivo contra un rival híper ofensivo como River?

Además, la mala noticia para Battaglia, es que Carlos Izquierdoz -capitán y una de las figuras- salió lesionado del campo de juego y sin poder pisar. Y si eso no era suficiente, quedará por verse si Darío Benedetto llega en condiciones óptimas al gran choque ante el máximo rival. Ayer (13/3), 'Pipa' alentó a sus compañeros en las tribunas del estadio UNO.

image.png
Sebastián Battaglia consiguió algo de aire con la victoria de Boca ante Estudiantes. Se viene River.

Sebastián Battaglia consiguió algo de aire con la victoria de Boca ante Estudiantes. Se viene River.

Conclusiones

El River-Boca del próximo fin de semana, será la edición número 213 en toda la historia, contando amateurismo y profesionalismo. Ambos llegan con sus respectivas victorias, y buscarán los tres puntos en el estadio Monumental.

Son realidades distintas; River con un funcionamiento mucho más claro y una idea de juego, y Boca, en busca de eso que tiene el Millonario. A continuación, puntos claves para entender qué podremos llegar a ver el domingo (20/3).

  • Presión asfixiante y mucha verticalidad en River: la incorporación de Esequiel Barco, el buen nivel de Nicolás de la Cruz, el manejo de Enzo Fernández, y el movimiento constante de Julián Álvarez, serán claves en el partido. Todos ellos serán titulares de no mediar nada extraño.
  • Los laterales: tanto River, como Boca, se apoyan mucho en sus defensores laterales. En River el más preponderante es Milton Casco, y en Boca, Frank Fabra. Habrá que ver qué funciones les exijan sus entrenadores y cómo quieran los mismos que se ubiquen dentro del campo. ¿Vocación ofensiva o defensiva para que se ocupen los de arriba?
  • Contrataques de Boca: Sebastián Villa es una de las claves del xeneize. El delantero extremo, ya va sacando el machete para evaluar cómo lastimar a la defensa de River, que está a la espera de Héctor David Martínez y su esguince en la rodilla izquierda.
  • Los entrenadores: Marcelo Gallardo tiene una amplia espalda en duelos ante Boca -dirigó 32 superclásicos- y para este se prepara con tranquilidad y el trabajo que acostumbra a mostrar. En frente estará Sebastián Battaglia, quien dirigió solo un Boca-River y lo perdió 1-2, en octubre del año pasado. ¿Podrá ganarle la pulseada esta vez?
image.png
Duelo de ajedrez: Marcelo Gallardo vs. Sebastián Battaglia.

Duelo de ajedrez: Marcelo Gallardo vs. Sebastián Battaglia.

FUENTE: Urgente24

Dejá tu comentario