Fernando Jaramillo, presidente de la asociación de fútbol colombiano, la Dimayor, reivindicó el ascenso de Unión Magdalena a la Primera División A, en el cual se solicitaba su nulidad.
COLOMBIA
Papelón en el fútbol: El "arreglo del siglo" se mantiene
El fútbol "da para más", en Colombia. El muy sospechoso ascenso de Unión Magdalena a la Primera División no se anuló por la Dimayor.
El escándalo no para: Fernando Jaramillo anunció que la final del torneo de ascenso sí se jugará y que tanto Unión Magdalena como el Cortuluá estarán en la A el año próximo.
"Los que directamente están afectados pues tienen reacciones, tratan de justificar una conducta que es difícil de justificar y se dan ese tipo de declaraciones en caliente. Yo sé que el país quiere más, quisiera que saliéramos a decir que el campeonato se paró, que no hay ascenso, pero debemos respetar el debido proceso".
Es por este tipo de cosas que la gente "deja de creer" en el fútbol. Los goles bochornosos del Unión Magdalena se mantienen, el resultado y el ascenso también. El partido entre Unión y Llaneros despertó polémica y sospechas por montones, provocando que el entrenador de Fortaleza (equipo perjudicado por el escandaloso ascenso de Unión Magdalena) disparó la investigación por el partido del sábado (4/12).
"Cuando observamos las imágenes, nos comunicamos con Fernando Jaramillo y Ramón Jesurún. Luego nos reunimos y establecimos la carta para que fuera investigado y se diga la verdad, solicitando la nulidad del partido, que no sea declarado el Unión Magdalena como ascendido hasta que no se termine la investigación".
El partido
Llaneros y Unión Magdalena disputaban un partido clave por el ascenso a la Primera A de Colombia: ambos tenían chances de lograr el ansiado objetivo.
Poco pasaba en el estadio de Llaneros, que hacía de local. Hasta el minuto 80 no hubo ninguna emoción en el encuentro. Luego, un gran disparo de Diego Echeverri situaba al visitante en una situación más que complicada. Sobre el epílogo del encuentro, se dio la enorme polémica que recorrió todos los televisores, celulares y portales web.
Ethan González marcó el empate tras un buen centro cruzado desde la izquierda, un poco pasiva la defensa de Llaneros pero nada del otro mundo comparado con lo que vino después.
Inmediatamente después de que Llaneros sacara del medio del campo por el gol en contra recibido, llegó el definitivo 2-1 del Unión Magdalena. La TV colombiana no lo pudo apreciar en la primera toma y recién se visualizó en la repetición: pelotazo largo al campo de Llaneros, un despeje de un futbolista, y un defensor que habilitaba a todos los rivales de Unión. Y luego, una increíble pasividad a la hora de marcar. Los defensores de Llaneros no retrocedieron ni marcaron, dejaron pasar al delantero de Unión. Sí, así como usted lee.
No hubo esfuerzo por evitar el tanto de Jonathan Segura, ni siquiera un poco de resistencia ante la jugada que amenazaba el arco del equipo local. Solamente se quedaron parados, mirando cómo los rivales conseguían el ascenso a arco vacío.
Los jugadores de Llaneros hicieron lo posible (y más) para que Unión Magdalena anotara el tanto de la victoria. Los futbolistas se quedaron parados y no se les movió un pelo. ¿Era un partido de despedida? Realmente insólito.
En Twitter, los usuarios ironizan con el Unión Magdalena, diciendo que es 'El Barracas Central de Colombia'.
Por su parte, el presidente de Unión Magdalena, Eduardo Dávila, se defiende sobre las acusaciones.
"No entiendo la pregunta, nosotros ganamos. En el segundo gol ellos piensan que había fuera de juego y nunca hubo y nuestro jugador aprovechó. ¿O no sabías tú que Llaneros tenía la misma opción de ascender que nosotros?"
, manifestó Dávila.