Qué ironía: Novak Djokovic sufre otro revés. Esta vez no en la cancha, ni en el Tribunal australiano, sino en Francia y por el Roland Garros que, si bien todavía falta para que inicie, ya se comienza a especular con una posible baja del serbio.
PASE SANITARIO
Novak Djokovic también se perdería el Roland Garros
Horas después de ser deportado de Australia por su visado, Novak Djokovic se hunde más y pone en riesgo su participación en futuros Gran Slams.
Deshecha su participación en el Australian Open, más todo el revuelo que tomó el caso entre provacunas vs. antivacunas, se conoció que el serbio podría sufrir otro golpe bajo, tras su exclusión del Abierto de Australia.
El tribunal compuesto por James Allsop (presidente), Anthony Besanko y David O'Callaghan rechazó -por unanimidad- en la madrugada de este domingo (16/01) el recurso presentado por la defensa del deportista Djokovic, luego de la medida adoptada el último viernes (14/1) por el ministro de Inmigración, Alex Hawke. El fallo, que impide la presencia del máximo ganador del Australian Open, fue emitido luego de una extensa audiencia virtual en la que los abogados del serbio y del Gobierno expusieron sus argumentos.
Djokovic, que siguió la mediación desde una de las oficinas de su representación, a la que llegó procedente de un centro de detención de inmigrantes ilegales, se manifestó “profundamente decepcionado”, con la sentencia, la cual acatará sin margen para nuevas apelaciones.
Para desgracia del tenista; su título de Grand Slam y la supremacía frente a Rafael Nadal y Roger Federer, por ahora no podrá ser, y es que, Novak Djokovic, esperaba quedarse con el Abierto de Australia para alcanzar una marca única en la historia. A continuación, el ránking de los máximos ganadores de torneos Grand Slam (Australian Open, Roland Garros, US Open y Wimbledon).
- Novak Djokovic (20),
- Rafael Nadal (20),
- Roger Federer (20),
- Pete Sampras (14),
- Roy Emerson (12),
- Rod Laver (11),
- Bjorn Borg (11),
- Ivan Lendl (8),
- André Agassi (8),
- Jimmy Connors (8).
Tras la decepción y regreso a casa, Novak Djokovic se expresó:
De todas maneras, habría que avisarle a Djokovic que el foco seguirá en él todavía un poco más.
El Gobierno francés, que hace unos días había señalado que Novak Djokovic podría participar en el torneo de Roland Garros aunque no estuviera vacunado, se ha rectificado de sus dichos y avisó que todos los que compitan en el Roland Garros tendrán que tener el certificado de vacunación completo, al igual que se exigirá al público y a los profesionales implicados.
La enmienda llegó de la mano de Roxana Maracineanu, ministra de Deportes, quien lo anunció horas después de que el Parlamento adoptara definitivamente el proyecto de ley que impondrá un certificado de vacunación para muchas actividades cotidianas, lo que incluye también, asistir a espectáculos deportivos, cuenta Infobae.
El proyecto de ley sobre el certificado de vacunación, que debe entrar en vigor a finales de esta semana, va a ser impuesto para tomarse algo en un bar o restaurante, ir al cine, asistir a un show o a un estadio, pero también, para utilizar los transportes públicos de larga distancia (autobuses, trenes, aviones o barcos).
De esta manera, el antivacunas Novak Djokovic, también se perdería el Roland Garros, segundo Gran Slam del año en el orden cronológico.