DEPORTES Novak Djokovic > Australia > tenis

ABIERTO DE AUSTRALIA

Novak Djokovic "decepcionado": el problema son los sponsors

Novak Djokovic fue deportado. El tema ahora son los sponsors del jugador Nº1 del mundo: ¿seguirán respaldando un ícono antivacuna?

Novak Djokovic ya ha salido de Australia en un avión de Emirates, el vuelo EK 409, rumbo a Dubai, Emiratos Árabes Unidos. El tenis no tendrá el gran evento que esperaba en Melbourne, inicio de la temporada de Grand Slams. Pero se presenta una saga de dificultades para el serbio, quien tendrá que tomar decisiones trascendentales para continuar su carrera en 2022.

El Nº 1 del mundo, Novak Djokovic, fue visto con su grupo de colaboradores en el aeropuerto de Melbourne, donde abordó su vuelo de deportación a las 22:30 después de perder su batalla por quedarse en Australia para competir en el Abierto.

Djokovic agradeció a su familia, amigos, equipo, simpatizantes, fanáticos y "mis compatriotas serbios" por el apoyo que dijo que había sido "una gran fuente de fortaleza para mí".

Su texto agregó:

  • “Estoy extremadamente decepcionado con el fallo judicial de desestimar mi solicitud de revisión judicial de la decisión del Ministro de cancelar mi visa, lo que significa que no puedo quedarme en Australia y participar en el Abierto de Australia.
  • “Respeto el fallo del tribunal y cooperaré con las autoridades pertinentes en relación con mi salida del país. Me incomoda que el enfoque de las últimas semanas haya estado en mí y espero que ahora todos podamos concentrarnos en el juego y el torneo que amo”.

El primer ministro Scott Morrison y su ministro de Inmigración, Alex Hawke, dijeron que la decisión de deportar a la estrella del tenis se tomó para mantener fuertes las fronteras de Australia y proteger la cohesión social.

La decisión de Hawke, basada en el temor de que la oposición de Djokovic a la vacunación fuera peligrosa para los australianos, fue validada por unanimidad por un pleno de la Corte Federal el domingo 16/01 por la tarde. Una encuesta publicada el domingo en The Age y The Sydney Morning Herald encontró que el 71% de los australianos consultados estaban de acuerdo en que Djokovic debería ser deportado.

La saga

Los defensores de los derechos civiles dicen que el fundamento del gobierno de Scott Morrison para deportar a Novak Djokovic fue legalmente débil y podría crear un precedente para bloquear a los viajeros con opiniones políticas indeseables que no representan un riesgo real para la comunidad.

Los abogados del ministro de Inmigración, Alex Hawke, se basaron en los comentarios hechos por el Nº 1 del mundo del tenis en abril de 2020, antes de que se crearan las vacunas contra el COVID-19, en los que dijo que estaba "en contra de la vacunación" pero que "no era un experto", tenía una "mente abierta” y quería “una opción para elegir lo mejor para mi cuerpo”.

El otro tema: Novak Djokovic llegó a Australia intentando ganar el Gran Slam para convertirse en el mejor jugador de la historia del tenis masculino, superando a Roger Federer y Rafael Nadal.

A pesar de todos los talentos de Djokovic con una raqueta y más de US$ 200 millones en premios de torneos que ha acumulado durante su carrera mundial, ha acumulado una fortuna mucho mayor en patrocinios. Y ahí estaba el problema para él en la dramática audiencia ante el pleno de la Corte Federal: cómo puede impactar en sus ingresos futuros por patricinio el fallo adverso u otros fallos adversos a partir de lo que ha sucedido en Australia.

Por ejemplo, Lacoste.

¿Podrá Djokovic sostener a sus sponsores si él deviene en ícono antivacuna? Quienes gestionan la carrera deportiva de Djokovic se han esforzado en reforzar 3 conceptos:

  1. Que él no es conflictivo y respeta los fallos judiciales, aun cuando sean adversos.
  2. Que no es un antivacuna sino que tenía un argumento de reciente COVID-19 que le concedía una inmunidad temporal alta.
  3. Que su foco es el deporte y no la política.

De los 3 puntos, el Nº2 es el más difícil de sostener.

https://twitter.com/shanemcinnes/status/1482665264852647937

Serbia

El Comité Olímpico de Serbia dijo que estaba muy decepcionado con la deportación de Novak Djokovic, así como con el hecho de que "se le negó la oportunidad de confirmar el título del mejor tenista de todos los tiempos".

“El deporte se esfuerza constantemente a nivel mundial por permanecer independiente de la política y las influencias externas, ya que los mejores solo ganan en esas circunstancias. Obviamente, ese no fue el caso esta vez y de manera antideportiva, a Novak se le negó el derecho a competir por su 10mo. título del Abierto de Australia”.

El Comité dijo en un comunicado que Djokovic había sido tratado "absolutamente inaceptable" a pesar de respetar todas las reglas y condiciones que Australia le había impuesto.

Era particularmente inaceptable haber esperado una decisión de última hora antes de que comenzara el torneo, de modo que Novak estaría en una posición completamente desigual a la de los otros tenistas si se le hubiera permitido quedarse en Australia. Era particularmente inaceptable haber esperado una decisión de última hora antes de que comenzara el torneo, de modo que Novak estaría en una posición completamente desigual a la de los otros tenistas si se le hubiera permitido quedarse en Australia.

El Comité dijo que estaba orgulloso de Djokovic y de la forma en que manejó la detención y los procedimientos judiciales como un "campeón digno".

“Es por eso que, a pesar de esta decisión escandalosa, consideramos a Novak como un ganador una vez más”.

Venganza

El tenista serbio Miomir Kecmanovic, quien debía enfrentar a Novak Djokovic en la 1ra. ronda del Abierto de Australia antes de que el Nº 1 del mundo fuera deportado de Australia, postó n Instagram para expresar su decepción.

“¡Se tragó el trago amargo sin que siquiera comenzara el torneo! Ni siquiera puedo imaginar cómo se siente Novak, por lo que pasó en los últimos 10 días”, escribió Kecmanovic.

  • “Tenía muchas ganas de tener el honor de abrir el torneo de este año con el jugador Nº1 del mundo en la cancha central del Rod Laver Arena."
  • “Desafortunadamente, lo que he estado pensando durante los últimos 7 días desde el sorteo ahora no tiene sentido”. él dijo.
  • “Nuestro pequeño equipo serbio aquí en Melbourne está amargado y decepcionado, y creo que ahora debemos hacer esfuerzos adicionales y, de alguna manera, en nuestro juego, vengar a nuestro mejor representante que no puede estar aquí. Creo que ganarás más Grand Slams y que eso no te impedirá lograr un éxito histórico. Todos los apoyamos”.

Dejá tu comentario