La familia de César Gustavo “Lolo” Regueiro, el hincha de Gimnasia y Esgrima de La Plata que murió el jueves 06/10 durante la represión policial en el estadio platense, entregó en la tarde de este lunes (24/10) a la Justicia la camiseta que vestía el hombre para que se investigue las causas que originaron el paro cardíaco que ocasionó la muerte del hincha.
“Bueno, ya entregamos al fiscal la camiseta que llevaba puesta mi viejo...ahora quiero que las autoridades me den respuesta de dónde salió esa sangre...que no quede en que fue un paro cardíaco no traumático”, escribió Oriana Regueiro, una de las hijas del hincha fallecido en su cuenta de Twitter.
La joven pidió “#justiciaporlolo que esto no quede impune...no nos dejen solos estamos en contra de toda corrupción. César Gustavo Lolo Regueiro. Justicia por Lolo. Justicias por mi papá”.
El posteo fue acompañado por una foto de una remera de Gimnasia y Esgrima de La Plata, con el logo Flecha Bus y Kappa, donde se ven varias manchas de sangre.
La camiseta fue entregada en la fiscalía que investiga los incidentes, a cargo de Martín Almirón.
Cabe recordar que el partido entre Gimnasia y Boca se suspendió a los 9 minutos de la primera etapa. Una brutal represión policial terminó con “Lolo” Regueiro (hincha de Gimnasia) fallecido. Todo se inició cuando varios socios quedaron afuera, la Policía disparó balas de goma y gases lacrimógenos e inició una brutal represión.
Las repercusiones se multiplicaron hasta las más altas esferas de la política. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, emitió un comunicado lamentando los incidentes ocurridos en el estadio del “Lobo”. Asimismo, reconoció que el operativo no funcionó y le solicitó a Sergio Berni el apartamiento del jefe del dispositivo de seguridad.
“Es inadmisible que anoche miles de platenses hayan tenido que vivir lo que vivieron y más aún, que se produjera el lamentable hecho de que César Regueiro perdiera la vida en el marco del encuentro”, remarcaba el escrito.
Por otro lado Oscar, hermano de la víctima, apuntó directamente contra Sergio Berni, ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires. “A mi hermano lo mató la represión policial, no es un tema de inseguridad. Mi hermano fue a ver un partido de fútbol, como lo fue a ver toda la gente que estaba en la cancha. Mi hermano no muere porque la tribuna lo agredió, a mi hermano y a las 25 mil personas que estaban en la cancha los agredió la Policía de la provincia de Buenos Aires”, sentenció.
Como una de las primeras acciones fuertes, se ordenaron las detenciones del jefe del operativo y del efectivo que le disparó a un camarógrafo de TyC Sports. El jefe del operativo, Juan Manuel Gorbarán, fue imputado por “estrago doloso de muerte”, mientras que el agresor de Fernando Rivero (trabajador de la señal televisiva), Nahuel Falcón, por “lesiones leves agravadas”, según una nota publicada por el portal Doble Amarilla. Las dos imputaciones las hizo el fiscal Martín Almirón, de la UFI N°8 de Delitos Complejos de La Plata, y fueron convalidadas por el juez de garantías Agustín Crispo.
Tras la detención de Juan Manuel Gorbarán, Jefe del operativo en el “Bosque”, el Comisario Alejandro Morinigo quedó a cargo de la Comisaría 9 de La Plata. En un primer momento, el oficial también había despedido de su cargo, pero hubo “marcha atrás” de sus superiores y Morinigo organizó otros operativos tras el hecho.
Luego, el oficial Nahuel Falcón, quien le disparó al camarógrafo de TyC Sports, Fernando Rivero, aseguró ante la fiscalía no haber apuntado al trabajador de prensa, al tiempo que el excomisario de la seccional novena de La Plata, Juan Manuel Gorbarán, se negó a declarar.
Falcón -en sus breves declaraciones ante el fiscal- según informaron fuentes judiciales, declaró: “Decidí disparar para evitar mayores disturbios” e insistió no haber visto al camarógrafo que recibió tres impactos de balas de goma y en su momento contó que “el policía me vio y me disparó”. Por su parte, Gorbarán, quien fue reemplazado por quien lo sucedía en el cargo y también estuvo vinculado al operativo, Alejandro Morínigo, se negó a declarar ante la fiscalía.
La investigación sigue avanzando y promete nuevos capítulos, en busca de dar con los responsables del hecho y esclarecer la muerte del hincha de Gimnasia, ocurrida dos semanas atrás.
Más contenido en Urgente24:
La encuesta que explica por qué Cristina no sería candidata
Cómo ver y cómo votar gratis Gran Hermano las 24 horas
"Alberto fraude" y "CFK 2023 no": Juan Grabois, durísimo contra el gobierno
RIP El Trece y Marcelo Tinelli furioso contra Clarín y La Nación